Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Santos: “En Venezuela buscamos una transición porque acabaron con la democracia”

Internacional
Santos: “En Venezuela buscamos una transición porque acabaron con la democracia”

viernes 1 septiembre, 2017

“Lo que estamos nosotros buscando de últimas es una transición, porque la verdad es que en Venezuela acabaron con la democracia. Eso es algo malo para Venezuela y para la región. Y todos debemos tratar de hacer lo posible para que se pueda reinstaurar esa democracia”.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, así lo expresó en una entrevista publicada este jueves 31 de agosto por la BBC Mundo en su página web.

Santos también señaló que trataría el tema Venezuela con el papa Francisco, durante su visita a Colombia del 6 al 11 de septiembre.

Hablando de la tensión, la polarización y la región, ¿le va a hablar al Papa de Venezuela? Le preguntaron, a lo que respondió: por supuesto. Venezuela siempre es un tema, en cualquier reunión de cualquier jefe de Estado, y él viene no solamente como Papa. Como jefes de Estado tendremos una conversación personal y seguramente será un tema obligado.

Igualmente el mandatario colombiano declaró que “los obispos venezolanos vienen a hablar con el Papa y el Vaticano ha estado siempre muy interesado en ver qué solución pacífica y qué solución -ojalá democrática- se le puede encontrar a esa crisis venezolana y esa siempre ha sido también nuestra posición.

Nosotros somos el país al que más le interesa una buena solución a Venezuela, porque somos el país que más pierde o más gana con lo que suceda en Venezuela, dijo Santos.

Dijo el presidente de Colombia que en este momento la situación está muy difícil, no hay una propuesta concreta. “Ambientar la posibilidad de una salida negociada y pacífica creo que debe ser la consigna de todo el mundo, y yo creo que es la consigna del Papa, es la consigna nuestra y vamos a continuar presionando para eso”.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros