Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Entre $4.100 y $4.200, expectativas de los analistas para el dólar en los próximos días en Colombia

Internacional
Entre $4.100 y $4.200, expectativas de los analistas para el dólar en los próximos días en Colombia

jueves 3 agosto, 2023

Entre $4.100 y $4.200, expectativas de los analistas para el dólar en los próximos días en Colombia

Esta semana habrá información del mercado laboral en EE.UU., eso será importante para ver si continúa el fortalecimiento del dólar

El dólar sorprendió esta semana luego de que el lunes bajara a sus mínimos del año rompiendo la barrera de los $3.900, y el martes repuntara ganando más de $107 a $4.006,36.

Esta última movida al alza se prolongó hasta ayer miércoles, cuando la moneda cerró en $4.057,07, tras sumar $49,63.

Como son los precios más altos en dos semanas y uno de los repuntes más rápidos, ya que en dos días el dólar ha ganado más de $160, la pregunta es ¿qué ha causado este efecto rebote y para dónde va?.

El mercado hace cuentas con dólar entre $4.100 y $4.200 para esta y la otra semana. Los analistas explican esto como una movida normal y como consecuencia de que Fitch bajó la nota crediticia de largo plazo de EE.UU. a AA+, desde AAA.

“El dólar está reaccionando al alza luego de que Fitch recortará la validación de EE.UU. estamos viendo durante los últimos días un aumento en la demanda por activos refugio que se ha concentrado en dólar al ser la divisa más líquida a nivel global”, explicó Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa.

En línea con esto, Wilson Tovar, director de investigaciones económicas de Acciones y Valores, dijo que este suceso genera más preocupaciones porque, “pareciera que hay un discurso que no está tan bien sincronizado, por una parte, la Fed dice que no habrá recesión, mientras que la calificadora dice que eventualmente EE.UU. estaría en un riesgo de incumplimiento de pagos, algo que no está tan claro en el horizonte”.

A esto se suma la decisión del Banco Central de Japón de liberar el control de la curva, “lo que significa que eventualmente los bonos de ese país pueden llegar a subir un poco más de tasa de rendimiento, es decir, pueden perder precio, y eso podría motivar, en parte, la decisión de algunos administradores de portafolio, de liquidar posiciones también en bonos de los EE.UU. y algunos países europeos”, añadió Tovar.

Todo esto ha llevado a que los mercados se mantengan atentos de lo que ocurra en los próximos días, sobre todo en el ámbito internacional, para estimar cómo se moverá la moneda.

“Esta semana habrá información del mercado laboral en EE.UU., eso será importante para ver si esta fortaleza del dólar pudiese continuar. Para el mes, en ausencia de noticias de impacto, podrían existir correcciones, luego de las fuertes revaluaciones vistas”, dijo Felipe Espitia, especialista de renta fija de Corficolombiana.

Por su parte, Tovar, considera que, “niveles de $4.100 pueden estar en el horizonte, sin ningún problema, en el corto plazo, sin querer decir que Colombia está teniendo un problema estructural, simplemente que bajamos muy rápido de los $5.000 a los $3.870, estamos tomando alguna corrección, veremos más adelante cuál será la tendencia de las monedas a nivel mundial. Pero consideramos que esta es una corrección natural y saludable para el mercado de divisas colombiano”, concluyó Tovar.

Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia de Alianza Valores, indicó que, es una tendencia temporal, pero que mientras dure, el dólar en el país puede subir hasta $4.200 o $4.250, algo que para él es “balanceado y sano”.

WC con información de La República.co

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros