Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Entregan Premio Payá sin homenajeados, acto visto por Cuba como una "provocación"

Internacional
Entregan Premio Payá sin homenajeados, acto visto por Cuba como una “provocación”

jueves 8 marzo, 2018

El premio Oswaldo Payá fue entregado hoy de manera simbólica a la iniciativa IDEA, después de que Cuba vetara el miércoles la entrada a los expresidentes de Colombia Andrés Pastrana y Bolivia Jorge Quiroga, quienes acudían a recibir el galardón en un acto visto por el gobierno de la isla como una “provocación”.

Pastrana y Quiroga iban a recibir en representación de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) -integrada por 37 exjefes de Estado y de Gobierno- ese premio que lleva el nombre del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá (1952-2012) y que otorga desde el año pasado la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, dirigida por Rosa María Payá, hija del opositor.

A falta de una reacción del Gobierno cubano, la prensa oficial -que sirve con frecuencia como tribuna del Estado para divulgar su posición- destaca hoy que los expresidentes sabían de antemano que no eran bienvenidos en Cuba, pero se prestaron a participar en lo que califican de “fallida provocación anticubana fraguada desde Washington”.

“Sólo una dictadura se siente provocada por el hecho de que dos expresidentes democráticamente electos vengan a recibir un premio por su labor en favor de la democracia, invitados por ciudadanos libres de ese país”, señaló Rosa María Payá en la entrega simbólica de los premios en su domicilio familiar, a donde no pudieron llegar ninguno de los invitados internacionales.

Según Payá, al menos seis invitados -entre legisladores y expresidentes de IDEA, además del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro- intentaron viajar a Cuba, pero no pudieron entrar al país, tomar el avión y obtener visado.

Payá, promotora del grupo disidente Cuba Decide -que integra la Red Latinoamericana-, explicó que la concesión del galardón a IDEA se debe a su “acción directa” por los derechos del pueblo venezolano y por difundir la democracia en América Latina, donde se ha visto un “retroceso” en los últimos años por la “injerencia del régimen cubano, especialmente en Venezuela”.

“Terminar con la amenaza que el sistema de inteligencia cubano y el castrismo representa para la democracia en todo el continente es una labor que urge y que empieza por apoyar la democracia en Cuba”, subrayó la promotora de Cuba Decide, que reclama un plebiscito vinculante en la isla para cambiar el sistema político y lograr “elecciones libres, justas y plurales”.

A pesar de no poder asistir al acto de premiación en La Habana, Pastrana mandó un mensaje de agradecimiento en el que expresó el compromiso de los expresidentes que integran IDEA de unirse a los jóvenes latinoamericanos de la Red para “seguir luchando por defender y promover la democracia”.

En esta segunda edición del “Premio Oswaldo Payá: Libertad y Vida”, el opositor venezolano Antonio Ledezma -exiliado en Madrid desde hace meses- recibió una mención especial y también envió un mensaje de agradecimiento leído hoy en el acto.

El exalcalde de Caracas explicó los motivos de su ausencia en La Habana: “En mi caso seguro que los tutelados del régimen venezolano me hubieran entregado a sus compinches para someterme otra vez a la tortura de un proceso judicial amañado”.

Tampoco pudo asistir al acto Luis Almagro, quien fue reconocido con el Premio Payá el año pasado en su primera edición, ocasión en la que las autoridades cubanas le denegaron el permiso para entrar a la isla.

Este año volvió a pedir visado, pero hasta este miércoles no había obtenido respuesta, por lo que optó por no viajar a Cuba, aunque también envió un mensaje para la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, en el que exaltó su labor por la libertad y los derechos humanos.

“La peor forma de intervencionismo que existe en la comunidad internacional es darle impunidad a una dictadura, silenciar la voz del pueblo, impedirle decidir su futuro, eso no los hace revolucionarios ni de izquierdas”, subrayó Almagro.

En su opinión, “la izquierda que es referente es la que se enfrentó a las dictaduras reclamando los derechos de la gente”, a la vez que acusó al Gobierno cubano de haber “despojado a sus ciudadanos” de los principios fundamentales de libertad e independencia que defendieron sus próceres independentistas. EFE

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros