Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Equinor y SSE desarrollarán el mayor parque eólico en alta mar del mundo

Internacional
Equinor y SSE desarrollarán el mayor parque eólico en alta mar del mundo

viernes 20 septiembre, 2019

La compañía noruega Equinor y la británica SSE Renewables desarrollarán frente a las costas de Gran Bretaña el mayor parque eólico en alta mar del mundo, una inversión de 9.000 millones de libras (unos 10.200 millones de euros), anunció Equinor este viernes.

Los dos grupos ganaron una subasta para desarrollar este parque eólico de Dogger Bank, situado en el Mar del Norte, con una capacidad total de 3,6 GW, el equivalente del consumo de 4,5 millones de hogares o del 5% de la producción de electricidad británica, indicó el gigante noruego de la energía en un comunicado.

El proyecto, que reúne tres campos distintos–Creyke Beck A, Creyke Beck B y Teesside A, con una capacidad de 1,2 GW cada uno– representa una inversión total de unos 9.000 millones de libras entre 2020 y 2026.

La decisión final de inversión para el primero de los tres campos está prevista en 2020, con el inicio de la producción eléctrica prevista en 2023.

“Lo que ahora está claramente definido es que cuanto más más eólicas construyamos en mar, más bajarán nuestras facturas”, dijo John Sauven, director de Greenpeace en Gran Bretaña.

SSE, el grupo escocés que cotiza en Londres, será responsable de la construcción y Equinor se encargará de la explotación. AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros