Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Erupción de volcán en Guatemala deja 35 muertos

Internacional
Erupción de volcán en Guatemala deja 35 muertos

lunes 4 junio, 2018

El pasado domingo, 03 de junio, el volcán de Fuego en Guatemala hizo una potente erupción de que dejó al menos 35 muertos y más de 1.7 millones de afectados.

Hasta el momento se reportan unos 3.000 evacuados y 653 albergados en los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste), que junto al de Chimaltenango (oeste) son los tres más afectados por la erupción.

“Si esta vez nos salvamos, en otra (erupción) no”, aseguró Efraín González, de 52 años, sentado en el suelo de un albergue en la ciudad de Escuintla, al que llegó con su esposa y su hija de un año, tras huir de los estragos que causó el volcán en su casa en la comunidad El Rodeo, la más golpeada por la erupción.

“Nunca había pasado algo como esto”, comentó Aura Concobar (38), quien también llegó al albergue desde El Rodeo, junto a diez miembros de su familia.

Luego de al menos 16 horas y media de actividad volcánica se hizo presente el Instituto de Vulcanología quien en sus recomendaciones pide mantener medidas de precaución en zonas afectadas ya que “existe  la probabilidad de una reactivación”, el volcán mide  3.763 metros de altura y  emitió columnas de ceniza de unos 6.000 metros de altura y está situado a 35 km al suroeste de la capital.

Este volcán provocó en septiembre de 2012 la última emergencia por erupción en el país, causando la evacuación de unos 10.000 habitantes asentados en poblados al sur del colos.

Las tareas de búsqueda de fallecidos o desaparecidos se suspendieron durante la noche por  falta de luz y los peligros en la zona, por lo que se reanudaron la madrugada de este lunes, se desconoce la cantidad exacta de afectados.

Jennifer Prisco

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros