Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España concede nacionalidad a Gustavo Dudamel y a Andrés Pastrana

Internacional
España concede nacionalidad a Gustavo Dudamel y a Andrés Pastrana

viernes 23 marzo, 2018

El Gobierno español concedió hoy la nacionalidad española por carta de naturaleza al expresidente de Colombia Andrés Pastrana y al director venezolano de orquesta Gustavo Dudamel.

Pastrana “ha favorecido siempre las relaciones bilaterales con España”, tanto como alcalde de Bogotá, entre 1988 y 1990, como durante su etapa de senador y, especialmente, como presidente de Colombia, de 1998 al 2002, argumentó el Ejecutivo español en una nota sobre el acuerdo del Consejo de Ministros de hoy.

Además, la esposa e hijos del exmandatario colombiano tienen nacionalidad española y la familia posee una vivienda en España en la que reside durante temporadas, según el Gobierno.

En el caso de Dudamel, el músico mantiene “una especial vinculación” con España por razones “familiares y culturales”, ya que está casado con la actriz española María Valverde.

Nacido en 1981 en la localidad venezolana de Barquisimeto, Dudamel se formó bajo el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Su proyección mundial comenzó al ganar el concurso Gustav Mahler de Bamberg (Alemania).

Ostenta, entre otros cargos, el de director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (EEUU), de la Sinfónica de Gotemburgo (Suecia) y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, con la que ensaya por Skype debido a sus múltiples compromisos internacionales.

En 2012 obtuvo el Premio Grammy a la mejor interpretación orquestal, y en enero de 2017 se le encomendó la dirección de la Orquesta Filarmónica de Viena en el tradicional concierto de Año Nuevo, siendo el director más joven al frente de esta célebre función musical.

La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por el Gobierno, cuando el interesado reúne “circunstancias excepcionales” y después de tramitar un expediente para cada caso particular, como ha ocurrido en esta ocasión. EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hallan sin vida a un sexagenario

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros