Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España registra 849 nuevas muertes por coronavirus, su cifra diaria más alta

Internacional
España registra 849 nuevas muertes por coronavirus, su cifra diaria más alta

martes 31 marzo, 2020

Madrid, España | AFP |Los decesos diarios por el coronavirus en España volvieron a aumentar este martes tras el ligero descenso de la víspera, con 849 fallecidos en 24 horas, un récord desde el comienzo del brote, según los datos del ministerio de Sanidad.

El total de víctimas mortales se eleva ya a 8.189 y el número de casos diagnosticados supera los 94.400, con 9.222 contagios detectados en las últimas 24 horas, lo que también supone la cifra diaria más alta desde el inicio de esta crisis.

España es el segundo país por detrás de Italia con más fallecidos por esta enfermedad que llevó al gobierno a confinar a sus casi 47 millones de habitantes desde el 14 de marzo y a ordenar el domingo la paralización durante dos semanas de todas las actividades económicas “no esenciales”.

En términos porcentuales, que las autoridades españolas fijan como indicadores de la evolución de la epidemia, el crecimiento de la mortalidad mantiene su paulatina desaceleración pasando del +12,4 al +11,6% diario, pero el de contagios repunta por primera vez en seis días del +8,1 al +10,8%.

“La tendencia general se mantiene”, dijo la doctora María José Sierra, del centro de emergencias sanitarias, que atribuyó esta aceleración a la acumulación en las cifras del lunes de casos no notificados durante el fin de semana.

Los pacientes recuperados también aumentan de 16.780 a 19.259, según las cifras del ministerio de Sanidad.

Madrid se mantiene como la región más afectada por la epidemia con un 44% de los casos, aunque el brote va en aumento en Cataluña (noreste), que ya tiene más pacientes ingresados en la UCI que la región capitalina.

 

Compendio: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

 

 

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros