Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España repliega una fragata que acompañaba a un portaaviones de EEUU cerca de Irán

Internacional
España repliega una fragata que acompañaba a un portaaviones de EEUU cerca de Irán

martes 14 mayo, 2019

España ordenó la retirada de la fragata Mendez Nuñez, que acompañaba a la flotilla de un portaaviones estadounidense en Oriente Medio, por la escalada de tensión entre Washington y Teherán, indicó el martes el ministerio de Defensa.

“La ministra (Margarita Robles) ha decidido la retirada temporal de la fragata del grupo de combate del portaaviones USS Abraham Lincoln”, declaró a AFP un portavoz del ministerio.

La fuerza de tareas del portaaviones estadounidense se dirige hacia el Golfo entre Irán y la península arábiga.

“La fragata está integrada para hacer ejercicios con el grupo de combate; cualquier posibilidad de enfrentamiento armado o de acción bélica no se contempla (por parte de Madrid)”, dijo el portavoz ministerial.

La decisión del gobierno estadounidense “de adentrarse en el Golfo excede de lo que estaba previsto en el acuerdo”, subrayó Margarita Robles ante la prensa en Bruselas, donde participó en una reunión de los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea.

“Esto no es un problema de discrepancias con Irán o de no discrepancias con Irán”, prosiguió.

“Este es un problema de interpretación de un acuerdo de carácter técnico-militar, en el que una de las partes hace una interpretación”, insistió Robles, informando también de que la fragata se encuentra ahora mismo en Bombay (India).

Estados Unidos había anunciado el 5 de mayo el despliegue del USS Abraham Lincoln y de una fuerza de bombarderos en Oriente Medio como réplica a una “amenaza creíble” de parte de Teherán.

La ministra española Margarita Robles (dcha) habla con la embajadora estadounidense en la OTAN, Kay Bailey Hutchison, en una reunión ministerial de la Alianza el 3 de octubre de 2018 en Bruselas.AFP/Archivos / Emmanuel Dunand

Las tensas relaciones entre Estados Unidos e Irán se envenenaron todavía más hace una semana, cuando la República Islámica suspendió algunos de los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear firmado en 2015, un año después de la retirada estadounidense del pacto.

Al mismo tiempo, la administración Trump reforzó las sanciones contra la economía iraní.

El lunes por la noche, el diario New York Times informó que el ministro interino estadounidense de Defensa, Patrick Shanahan, había presentado la semana pasada durante una reunión con asesores de seguridad nacional un plan para enviar 120.000 hombres a Oriente Medio si Irán atacara a las fuerzas estadounidenses.

El domingo y el lunes, Arabia Saudíta y Emiratos Árabes, dos aliados cercanos de la Casa Blanca, advirtieron de supuestos “actos de sabotaje” contra cuatro navíos –dos sauditas, uno emiratí y otro noruego– en el golfo de Omán, provocando un aumento de la tensión. AFP

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros