Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España retira la última estatua del dictador Franco

Internacional
España retira la última estatua del dictador Franco

miércoles 24 febrero, 2021

La última estatua pública del dictador Francisco Franco que quedaba en España fue retirada en Melilla, enclave en el norte de África, a 45 años de su fallecimiento en 1975.

“Día para la Historia”, tuiteó el martes por la noche el gobierno de la ciudad autónoma de Melilla junto a una serie de fotografías de obreros retirando la estatua con la ayuda de una retroexcavadora.

La estatua de bronce del general, situada a las puertas de la ciudad, se erigió en 1978 para recordar el papel de Franco como comandante de la Legión española en la Guerra del Rif (1920-1926), un conflicto que enfrentó España con las tribus bereberes al norte de Marruecos.

Se trataba de la última conmemoración en la vía pública al hombre que se sublevó en 1936 contra el gobierno republicano y, tras una sangrienta guerra civil, dirigió con mano de hierro el país desde 1939 hasta su muerte en noviembre de 1975.

Las autoridades de Melilla señalaron que la estatua fue llevada a un almacén municipal, sin especificar qué uso se le dará.

En 2007, el gobierno español dirigido por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero tramitó una ley obligando la retirada de los símbolos de la dictadura del espacio público y el cambio de nombre de múltiples calles dedicadas a figuras del franquismo.

El lunes, la asamblea municipal de Melilla aprobó, en consonancia con esta ley, la retirada de la estatua, a pesar del voto contrario del partido de extrema derecha Vox y la abstención del conservador Partido Popular, la alternativa de gobierno en España a los socialistas.

La estatua del dictador español Francisco Franco en Melilla, España, el 19 de febrero de 2015
La estatua del dictador español Francisco Franco en Melilla, España, el 19 de febrero de 2015© AFP/Archivos Angela Ríos

Vox señaló que la estatua rendía tributo a Franco por defender la ciudad durante la Guerra del Rif y no como homenaje a su dictadura.

El actual presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha convertido la reparación y rehabilitación de las víctimas del franquismo en una de sus prioridades desde su llegada al poder en 2018.

Tras un largo litigio con los descendientes del dictador, en octubre de 2019 su ejecutivo retiró los restos de Franco del monumental mausoleo en las afueras de Madrid donde estaba enterrado y los trasladó a un discreto nicho de la familia en un cementerio de la capital.

AFP-

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros