Internacional

Estados Unidos amenaza a China con medidas comerciales

30 de mayo de 2018

532 vistas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio orden de anunciar una serie de contundentes medidas comerciales contra China. Unas nuevas restricciones que en pocos días se sabrá si forman parte de las tácticas negociadoras, que tanto gustan al republicano, o son una pieza más de su política comercial con el gigante asiático.

De momento, a través de un comunicado de la Casa Blanca, el presidente conservador hizo público que seguirá adelante con su estrategia de castigos a China. Un país al que planea imponer aranceles del 25 por ciento a 50.000 millones de dólares de mercancía.

Este comunicado contradice las declaraciones del secretario del Tesoro Steven Mnuchin de hace días cuando aseguró que «la guerra comercial quedaba en suspenso». Al menos, mientras se condujesen las negociaciones comerciales entre los dos países. Sin embargo, no sorprende del todo, debido a que encaja con la manera de negociar del presidente.

A no ser que Trump cambie su postura en los próximos días, circunstancia posible, debido a su forma de proceder en asuntos de política nuclear, internacional o militar, de momento, se marca en rojo en el calendario el 15 de junio. Entonces, se publicará la lista de productos sobre los que se aplicarán los aranceles. Hasta ahora, entre los productos señalados por Trump, se encuentran televisiones extraplanas e instrumentos médicos tecnológicos.

Al mismo tiempo, se destaca en el que comunicado que la administración republicana seguirá adelante con las restricciones sobre las inversiones chinas y aumentará los controles sobre las exportaciones. Esto significa que Trump limitará el acceso de los nacionales y compañías de China a la tecnología estadounidense. Una medida que el republicano justifica bajo el amparo de la seguridad nacional. Estas limitaciones serán anunciadas en un comunicado el 30 de junio, cuya entrada en vigor se producirá en los días posteriores. Mientras, se añade también en el texto de la Casa Blanca, el cual se asemeja más a una nota de advertencias que a una informativa, que Estados Unidos continuará con el caso de política comercial, presentado con China en la Organización Mundial del Comercio (WTO, por sus siglas en inglés) sobre derechos de propiedad intelectual.

Todavía así, este comunicado no altera los planes de la Casa Blanca de enviar al secretario de Comercio, Wilbur Ross, a China el 2 de junio para continuar las negociaciones comerciales, después de que la última ronda de encuentros tuviese lugar hace poco más de diez días. De la misma, los negociadores salieron muy poco satisfechos ante la imposibilidad de resolver sus quejas. Un descontento que se añade al del Congreso, donde ha sentado mal que Trump llegue a un acuerdo para ayudar al gigante de las comunicaciones ZTE. Una concesión que ha coincidido en el tiempo con el visto bueno de China a la hija del presidente, Ivanka Trump, para registrar 13 marcas. Y así podrá vender en este país asiático una amplia variedad de productos, entre los que se incluyen mantas, perfume, maquillaje, muebles o féretros.

El Mundo

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse