Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos criticó que Venezuela sea miembro del Consejo DDHH de la ONU

Internacional
Estados Unidos criticó que Venezuela sea miembro del Consejo DDHH de la ONU

miércoles 28 febrero, 2018

Estados Unidos criticó este miércoles que países con unas credenciales de derechos humanos cuestionables puedan ser miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y citó específicamente a Venezuela y Burundi.

En su intervención ante el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la secretaria adjunta de la Oficina de Organizaciones Internacionales de Estados Unidos, Mary Catherine Phee, delineó algunas de las causas por las cuales Washington considera que el trabajo del Consejo se socava.

Entre esas razones citó el hecho de que haya países miembros que tengan un registro de derechos humanos muy precario, y citó entre ellos a Venezuela y Burundi.

“Los países miembros del Consejo deberían tener unos estándares de derechos humanos al más alto nivel”, afirmó Phee.

El Consejo está formado por 47 países que asumen un mandato de tres años en función de los puestos disponibles para la región a la que pertenecen.

Otra de las causas que socavan el trabajo del Consejo, según la representante estadounidense, es que hablen ante él “personas conocidas por ser violadores de derechos humanos”.

“El propio hecho de que se puedan dirigir a la sala es una burla al Consejo”.

La funcionaria de Estados Unidos censuró el hecho de que haya países que no colaboren con los mecanismos de derechos humanos de la ONU, citó a Burundi, Irán, Corea del Norte y Siria, y pidió el apoyo a las personas e instancias que los investigan desde el exterior.

Finalmente, Phee también criticó el hecho de que el Consejo tenga a Israel como un ítem permanente de su agenda. EFE

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros