Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra Nicaragua y Cuba 

Internacional
Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra Nicaragua y Cuba 

martes 22 diciembre, 2020

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes al vicepresidente de la Corte Suprema de Nicaragua, a un diputado y a un jefe policial de ese país; y además señaló a tres entidades cubanas que evaden las restricciones impuestas por Washington.

A pocas semanas de que termine el gobierno de Donald Trump, el Tesoro mantuvo su estrategia de presión contra la dictadura en Cuba y contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Los tres funcionarios nicaragüenses sancionados este lunes son el vicepresidente de la Corte Suprema de Nicaragua, Marvin Ramiro Aguilar, el diputado Wálmaro Antonio Gutiérrez y el comandante de la policía de León, Fidel De Jesús Domínguez.

La sanción implica el bloqueo de cualquiera de sus activos en el sistema financiero estadounidense, y la imposibilidad de realizar negocios con ciudadanos estadounidenses.

El Tesoro indicó que estos individuos son responsables de “apoyar la sistemática identificación, intimidación y castigo de los opositores que lleva a cabo el régimen de Ortega”.

“El presidente Ortega y su régimen prioriza sus ganancias” y su poder por encima de “las demandas de los nicaragüenses para que haya reformas”, indicó el secretario Steven T. Mnuchin.

Según el Departamento del Tesoro, Aguilar aconseja de forma directa a Ortega y presuntamente coordina los ataques contra los miembros de la oposición pro-democracia.

La diplomacia de Estados Unidos indicó que, en su rol de diputado, Gutiérrez ha defendido públicamente una controvertida ley contra las organizaciones que reciben financiamiento del exterior.

Además, el gobierno estadounidense identificó este lunes a tres entidades cubanas a las que acusó de usar una filial panameña para evadir las sanciones.

El Departamento del Tesoro informó que las tres empresas son: el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), controlado por militares cubanos, la Financiera Cimex S.A. y Kave Coffee, S.A, una empresa cafetera.

El gobierno de Trump, cuyo mandato termina el 20 de enero, “sigue comprometido con atacar al régimen cubano por su comportamiento maligno y sus intentos de evadir las sanciones estadounidenses”, indicó Mnuchin.

Con información de AFP / Infobae

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros