Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos restringirá las exportaciones de tecnología nuclear a China

Internacional
Estados Unidos restringirá las exportaciones de tecnología nuclear a China

viernes 12 octubre, 2018

Estados Unidos dijo el jueves que restringirá cada vez más las exportaciones de tecnología nuclear civil a China por temor a que sea robada para beneficio económico o desviada a uso militar.

“Estados Unidos no puede ignorar las implicaciones para la seguridad nacional de los esfuerzos de China para obtener tecnología nuclear fuera de los procesos establecidos de cooperación nuclear civil entre Estados Unidos y China”, dijo el secretario de Energía, Rick Perry, en un comunicado.

Las medidas son la última salva en un impulso creciente de Estados Unidos para presionar a China. Recientemente, la administración del presidente Donald Trump aplicó aranceles a 250.000 millones de dólares en bienes del poder asiático.

Estados Unidos seguirá permitiendo las exportaciones nucleares civiles a China, pero se enfrentarán a un creciente escrutinio, dijo el gobierno.

En particular, el Departamento de Energía dijo que “habrá una presunción de negación” para las nuevas licencias relacionadas con la Corporación de Energía Nuclear General de China, propiedad del Estado.

La compañía fue acusada el año pasado junto con un ciudadano estadounidense naturalizado, de conspirar para desarrollar material nuclear sensible con conocimientos estadounidense sin pasar por el proceso de aprobación requerido.

Estados Unidos ya revisa cuidadosamente las exportaciones nucleares a través de las denominadas autorizaciones de la Parte 810 del Departamento de Energía, que verifican si la tecnología tiene un uso pacífico y no se enviará a un tercer país.

“Durante décadas, China ha mantenido una estrategia concertada, administrada por el gobierno central, para adquirir tecnología nuclear para obtener ventajas económicas”, dijo un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.

El funcionario reconoció que China, que está compitiendo por expandir la capacidad de energía limpia para mantenerse al día con la creciente demanda, sigue siendo importante como mercado de exportación nuclear.

“Entendemos que la industria de Estados Unidos puede sufrir en el corto plazo por esta decisión”, dijo.

“Sin embargo, el esfuerzo concertado de China para emular y desplazar los productos nucleares de Estados Unidos podría causar la pérdida permanente de los mercados globales y los empleos domésticos a largo plazo”, dijo.

El expresidente Barack Obama aprobó en 2015 una extensión de la cooperación nuclear entre Estados Unidos y China, y su gobierno argumentó que Pekín se había movido para reforzar los controles como parte de las negociaciones de renovación.

Sin embargo, las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo se han agriado ya que, el jueves, Trump prometió infligir un dolor económico a China si no cede en la guerra comercial. AFP

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros