Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos retirará a las FARC de su lista de organizaciones terroristas

Internacional
Estados Unidos retirará a las FARC de su lista de organizaciones terroristas

martes 23 noviembre, 2021

El gobierno de Estados Unidos notificó este martes al Congreso su intención de retirar a la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista negra de organizaciones terroristas extranjeras, declaró a la AFP una fuente parlamentaria.

Esta decisión se produce en vísperas del quinto aniversario de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, que derivó en el desarme y disolución de la guerrilla más poderosa de América.

Puedo confirmar que el gobierno envió hoy una notificación al Congreso informándonos que van a retirar a las FARC de la lista de las organizaciones terroristas”, afirmó la fuente.

Antes, el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price, se había limitado a decir que el Departamento de Estado ha entregado al Congreso “una notificación con las próximas medidas” tomadas por Washington respecto a las FARC.

El 24 de noviembre de 2016 el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, líder de un ejército rebelde de 13.000 hombres y mujeres, firmaron un acuerdo de paz que permitió que la agrupación se convirtiera en un partido político.

“El proceso de paz y la firma del acuerdo de paz hace cinco años fue un punto de inflexión fundamental en el largo conflicto de Colombia”, recordó Ned Price, quien recalcó que “puso fin a cinco décadas de conflicto” y “ha encaminado a Colombia hacia una paz justa y duradera”.

“Hemos hecho todo lo posible para preservarlo, en cada etapa”, subrayó. Y “seguimos plenamente comprometidos a trabajar con nuestros socios colombianos en la aplicación del acuerdo de paz”, acotó.

AFP

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces

Internacional

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Destacados

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros