Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos revoca visas a jefes de las Faes y DGCIM

Internacional
Estados Unidos revoca visas a jefes de las Faes y DGCIM

sábado 3 agosto, 2019

Estados Unidos revocó el viernes la emisión de visas a dos altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, acusándolos de cometer “graves” abusos de los derechos humanos y de reprimir a opositores.

Rafael Enrique Bastardo Mendoza, comandante de la unidad policial Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), e Iván Rafael Hernández Dala, director general de contrainteligencia militar (DGCIM), no podrán ingresar a territorio estadounidense “por su participación en graves violaciones de los derechos humanos”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

La implicación de ambos en estos actos fue “ampliamente” documentada en el reciente informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, agregó. Según ese reporte, en el último año y medio unas 7.000 personas fueron asesinadas durante operaciones de seguridad, en casos que el gobierno de Maduro calificó de “resistencia a la autoridad”.

Bastardo y Hernández ya habían sido sancionados en febrero por el Tesoro estadounidense, que bloqueó todos sus eventuales bienes en Estados Unidos y les prohibió hacer negocios con personas o empresas estadounidenses. Mendoza fungía en febrero como comandante de la guardia presidencial de Maduro.

Entonces, el Tesoro definió a las FAES como el “grupo de exterminio” de Maduro, “conocido por sus métodos cruentos e irrupciones con el rostro cubierto, y por llevar a cabo redadas nocturnas en toda Caracas”.

La restricción de visados decidida este viernes también alcanza a las esposas de Bastardo, Jeisy Catherine Leal Andarcia, y de Hernández, Luzbel Carolina Colmenares Morales, así como a los hijos menores de ambos.

Estados Unidos encabeza la presión internacional para propiciar la salida del poder de Maduro, cuyo gobierno considera resultado de elecciones fraudulentas.

En ese marco, ha sancionado y revocado visas a decenas de funcionarios y exfuncionarios cercanos al mandatario. Además, aplicó medidas punitivas contra muchas empresas venezolanas y restringió el acceso de Caracas al sistema financiero estadounidense. Desde fines de abril, aplica un embargo de facto al crudo venezolano, crucial para la economía del país sudamericano, y no ha descartado una intervención militar.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros