Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos sanciona a Minerven

Internacional
Estados Unidos sanciona a Minerven

miércoles 20 marzo, 2019

(AFP)Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones a Venezuela, esta vez a la minera estatal Minerven y a su presidente, Adrián Perdomo, a los que acusa de realizar operaciones de oro ilícitas que sostienen al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que la medida se dirige a la procesadora de oro Minerven y a su presidente “por apuntalar el círculo interno del corrupto régimen de Maduro”, al que Washington presiona para que abandone el poder. 

“Vamos a perseguir agresivamente a aquellos involucrados con el comercio ilícito de oro de Maduro que está contribuyendo a esta crisis financiera, humanitaria y ambiental” en el país latinoamericano, agregó.

Estados Unidos, que reconoce junto con otros 50 países al jefe parlamentario opositor Juan Guaidó como presidente interino, ha aplicado sanciones económicas y un embargo al crudo de Venezuela.

“Los beneficios generados por la minería ilegal dirigida por Maduro son codiciados por los militares venezolanos, a quienes Maduro otorga un acceso libre a las minas”, explicó el Departamento del Tesoro.

Las sanciones congelan cualquier activo que estas personas puedan tener en Estados Unidos, y les prohíbe toda transacción financiera con individuos o entidades estadounidenses.

El Tesoro reiteró su mantra de las sanciones, afirmando que éstas no serán necesariamente permanentes, pero “que tienen como propósito motivar un cambio positivo de conductas”.   

Washington suspenderá esas medidas contra aquellos que “tomen acciones concretas y significativas para restaurar el orden democrático” en Venezuela.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros