Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos sancionó al Banco Central de Venezuela 

Internacional
Estados Unidos sancionó al Banco Central de Venezuela 

miércoles 17 abril, 2019

El gobierno de Estados Unidos reforzó este miércoles las sanciones contra los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En el caso de Venezuela, John Bolton, asesor de seguridad de Estados Unidos, anunció sanciones contra el Banco Central de Venezuela (BCV) por sostener financieramente a Nicolás Maduro en el poder.

“El BCV ha sido crucial para mantener a Maduro en el poder, incluyendo el control de las transferencia de oro como moneda. EEUU utilizará sus herramientas económicas para que Maduro no siga robando lo que es del pueblo venezolano”, dijo.

Por otra parte, Bolton advirtió que Estados Unidos no tolerará las provocaciones de Rusia en el hemisferio, haciendo referencia a la llegada de militares rusos a Venezuela hace algunas semanas.

La administración de Donald Trump también realizó importantes medidas contra Cuba, al anunciar la liberación del título III de Ley Helms Burton, por lo que las compañías expropiadas y robadas en Cuba tienen la libertad de demandar.

“Cualquier persona que trata con propiedad robada de los estadounidenses no recibirán una visa de EEUU, no son bienvenidos”, señaló.

Además, Bolton informó sanciones contra el régimen de Nicaragua, anunciando sanciones contra el Banco Corporativo (Bancorp), luego de que Daniel Ortega, presidente nicaragüense, ordenara al Estado su compra .

“Este es solo el comienzo. Mientras los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua defiendan la libertad, los Estados Unidos los apoyarán”, puntualizó.

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros