Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos vacunó a más de un millón de personas en una semana

Internacional
Estados Unidos vacunó a más de un millón de personas en una semana

jueves 24 diciembre, 2020

A menos de una semana de haber comenzado la masiva campaña de vacunación contra el coronavirus, hasta las 9:00 am de este miércoles Estados Unidos ya inoculó a 1.008.025 personas.

Las dosis que fueron administradas hasta el momento son las que corresponden al laboratorio norteamericano Pfizer y su socio alemán BioNTech, mientras que entre las distribuidas también están incluidas las vacunas de Moderna, que fueron aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) el pasado viernes.

Estados Unidos ya tiene la capacidad de administrar las vacunas Pfizer y Moderna en unos 4.000 puntos repartidos por el territorio, según datos oficiales. La enorme diferencia en el número de puntos de distribución (de 636 a 3.700) entre las vacunas de una y otra farmacéutica se debe a los requisitos de conservación para cada preparado.

El suero de Moderna es transportado en unas pequeñas cajas refrigeradas que deben mantener una temperatura de -20 grados centígrados; mientras que la vacuna de Pfizer necesita unas cavas de mayor tamaño, ya que debe ir rodeada de hielo seco para mantenerse en el rango de entre -60 y -80 grados.

Todas las dosis, ya sean de Moderna o Pfizer, viajan acompañadas de un fuerte dispositivo de seguridad, integrado entre otros por el Cuerpo de Alguaciles de EEUU, y deben ser almacenadas en refrigeradores cerrados con llave.

El gobierno de Donald Trump lanzó la Operación Warp Speed (Velocidad máxima), en colaboración con el Pentágono, para facilitar y acelerar el desarrollo, la fabricación y la distribución de las vacunas contra la covid-19. Pese a esto, todavía no se sabe si el jefe de Estado, quien contrajo coronavirus en octubre, se aplicará la vacuna.

Quién sí lo hizo la semana pasada fue el presidente electo, el demócrata Joe Biden, quien recibió la primera dosis el pasado lunes, en un intento de crear confianza entre los estadounidenses sobre la seguridad del preparado. «No hay nada de qué preocuparse».

El país alcanzó los 18.364.615 casos y 324.905 fallecidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins. En términos nominales, es el país más afectado a nivel global y atraviesa en este momento una tercera ola que es más virulenta que las anteriores y amenaza con colapsar la infraestructura sanitaria.

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

FANB incauta tres embarcaciones de “interés criminalístico”

Sucesos

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros