Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estallido social amenaza a Sudáfrica

Internacional
Estallido social amenaza a Sudáfrica

viernes 16 julio, 2021

(AFP) La violencia iniciada hace una semana en Sudáfrica provocó al menos 117 muertos, anunció este jueves el gobierno, que prepara un despliegue masivo de tropas para contener este estallido social que amenaza con provocar escasez de alimentos y productos esenciales.

La situación en Johannesburgo, capital económica de Sudáfrica, se encontraba en “relativa calma”, mientras que la provincia de KwaZulu-Natal (este), epicentro de la violencia, “sigue volátil”, dijo el ministro en funciones de la presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, en rueda de prensa.

En esa misma comparecencia, indicó que el balance de fallecidos desde el inicio de las protestas se elevó a al menos 117 personas, 26 de ellas en la región que rodea a Johannesburgo y 91 en la provincia de KwaZulu-Natal, hogar de la etnia zulu. Además, 2.203 personas han sido detenidas en estos días.

La protesta comenzó tras el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, de etnia zulu, condenado a 15 meses de prisión, pero rápidamente se tornó violenta, alimentándose también de la frustración social por la crisis económica y la pandemia del coronavirus.

Tiendas y almacenes en Johannesburgo y en la provincia de KwaZulu-Natal fueron saqueados y destruidos. Las cadenas de distribución y transporte se vieron golpeadas, lo que está afectando la distribución de bienes y servicios en todo el país.

El organismo regulador de bienes de consumo calculó que más de 800 comercios han sido saqueados.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros