Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Este es el perfil del enviado especial de la ONU para tratar el tema de migrantes venezolanos

Internacional
Este es el perfil del enviado especial de la ONU para tratar el tema de migrantes venezolanos

jueves 20 septiembre, 2018

Eduardo Stein Barillas es el nuevo Representante Especial Conjunto para los refugiados y migrantes venezolanos en la región, cargo creado a solicitud de Colombia.

Stein fue vicepresidente de Guatemala entre 2004 y 2008, durante la presidencia de Óscar Berger. Antes de ocupar ese cargo, se desempeñó como asesor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) también en Guatemala y como consultor para diversas organizaciones regionales, reseñó El Tiempo.

Durante el Gobierno de Álvaro Arzú (1996-2000) ocupó el cargo de ministro de relaciones exteriores.

Stein encabezó en el 2000 la Misión de Observación Electoral para los comicios generales de Perú, como delegado de la OEA.

En 2001, volvió a cumplir a misma función tras el colapso de la administración Fujimori,  esta vez para las elecciones generales convocadas por el Gobierno Provisional del Presidente Paniagua.

En su carrera hacia la Secretaría General de la OEA, Eduardo Stein compitió contra el uruguayo Luis Almagro, quien en ese entonces ocupaba el cargo de ministro de Relaciones Exteriores del presidente José Mujica, y quien finalmente le ganó la contienda.

Fue uno de los que impulsó la creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad, CICIG, negociando y firmando el Acuerdo correspondiente con la Secretaría General de la ONU. Presidió la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Honduras (2010-2011).

Actualmente se desempeña como consultor independiente y coordina, desde ASIES/Guatemala, la Red centroamericana de Centros de Pensamiento e Incidencia.

Es importante recordar, que este cargo fue creado luego que el Gobierno de Colombia manifestara la necesidad de nombrar un enviado especial para tratar la crisis de los migrantes venezolanos que afecta a la región.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros