Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Este sábado Juan Orlandro Hernández juró nuevamente como presidente de Honduras

Internacional
Este sábado Juan Orlandro Hernández juró nuevamente como presidente de Honduras

sábado 27 enero, 2018

Juan Orlando Hernández se convirtió este sábado en el 55 presidente de Honduras y el primero en ser reelegido desde que su país retornó a la democracia en 1980, en un ambiente marcado por el rechazo de la oposición que aduce que ganó con fraude las elecciones generales de 2017.

El gobernante fue reelegido el 26 de noviembre del año pasado en unos comicios reñidos que dejaron al descubierto la profunda polarización del país centroamericano, que tiene entre sus mayores enemigos la pobreza, el desempleo, el narcotráfico y la corrupción, según EFE.

Abogado de profesión y empresario, Hernández, de 49 años, llegó a la silla presidencial con el triunfo que obtuvo en las elecciones de 2013 de la mano del Partido Nacional, al que le dio una tercera victoria consecutiva, esta vez en medio de la polémica porque la Constitución prohíbe la reelección presidencial.

Pero un fallo judicial de 2015 dejó abierta esa posibilidad, que Hernández aprovechó y cristalizó en los comicios del 26 de noviembre pasado, al obtener el 42,95 % de los votos frente al 41,24 % del opositor Salvador Nasralla, que gritó “fraude” y no acepta los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Hernández, nacido el 28 de octubre de 1968 en la aldea Río Grande, del departamento de Lempira, en el occidente de Honduras, tiene una larga carrera política a cuestas.

El reelegido presidente fue diputado en el Parlamento local desde 1998 hasta el 2013. En el Legislativo ejerció varios cargos, hasta el de presidente, de 2010 a 2014.

En noviembre de 2013 fue el candidato a la presidencia del país por el Partido Nacional y se impuso a Xiomara Castro, del Libertad y Refundación (LIBRE), surgido luego del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 que derrocó al entonces gobernante Manuel Zelaya.

Hernández, quien le dio por primera vez el segundo triunfo consecutivo al Partido Nacional desde que el país retorno a la democracia en 1980 tras casi 20 años de regímenes militares, ganó las elecciones de 2013 con más de un millón de votos.

El 16 de diciembre, un día antes de que el TSE lo declarara presidente electo, Hernández perdió a una hermana, Hilda Hernández, exministra asesora de Estrategia y Comunicaciones, fallecida con otras cinco personas en un accidente de un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH).

El líder del Partido Nacional está casado con Ana García, con quien ha procreado cuatro hijos.

Con su estribillo “El cambio ya empezó y debe continuar”, Hernández le propuso a los hondureños durante la campaña de 2017 un programa de Gobierno basado en siete pilares: “Innovación productiva”, “Acceso al crédito”, “Plataforma artística”, “Educación y salud”, “Seguridad y defensa”, “Economía” y “Honestidad y transparencia”.

Un sector de la oposición, principalmente Nasralla y Luis Zelaya, el candidato del Partido Liberal que llegó tercero en las elecciones, rechazaron siempre que Hernández buscara reelegirse acusando de violar la Constitución.

La oposición también rechaza el fallo del Poder Judicial de mayo de 2015, que dejó abierta esa posibilidad, con el argumento que al Supremo no le compete el tema y también violentó la ley.

Hernández, quien asumió el poder por vez primera hace cuatro años, atribuye a su Gobierno logros como una reducción de la criminalidad, calculada en 21,1 % en el primer semestre de 2017 en comparación con el mismo lapso de 2016, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

También destaca la alta inversión de su Administración en obras de infraestructura como aeropuertos, ampliación y construcción de nuevas carreteras, y mejoras en instalaciones portuarias, entre otras, además de la generación de miles de empleos a través de programas sociales y otros coordinados con la empresa privada.

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros