Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estos son los pasos para homologar el título universitario de migrantes venezolanos en Colombia

Internacional
Estos son los pasos para homologar el título universitario de migrantes venezolanos en Colombia

domingo 21 noviembre, 2021

La Cancillería de Colombia, con esta decisión, busca contribuir a que los venezolanos puedan incorporarse a esa fuerza laboral colombiana, señaló la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez.

Esta medida hace parte de la política migratoria integral que adoptó el Gobierno colombiano, la cual busca velar por el respeto de la dignidad humana, el bienestar y la protección de esta población. Se espera que, a través de este mecanismo, los migrantes venezolanos y retornados colombianos puedan trabajar, educarse y aportar al desarrollo de Colombia.

La implementación de este mecanismo temporal no exime del proceso de convalidación de títulos dispuesto por las autoridades colombianas; por el contrario, representa una oportunidad para que estos ciudadanos puedan reunir requisitos e iniciar sus trámites de manera legal y apegados a los requerimientos y normas colombianas.

En el marco de la legalidad, como punto de encuentro de todos los ciudadanos, invitamos a los ciudadanos venezolanos y retornados colombianos que se encuentren en Colombia y requieran iniciar su trámite de convalidación de títulos, a adherirse a este mecanismo transitorio y excepcional que les permitirá continuar mejorando sus condiciones legales en Colombia.

¿Cómo tramitar la homologación de títulos universitarios para migrantes venezolanos en Colombia?

1. Esta certificación podrán solicitarla ingresando a la página web de la Embajada de Venezuela en Colombia, el usuario debe estar inscripto en el Registro Consular Único (RCU).

2. Debe ingresar a la sección de “Tramites y servicios” para luego seleccionar “Solicitar Tramite”, posteriormente deberán buscar en la lista la opción de “Solicitud: legalización de Diploma de Titulo de Pregrado, Postgrado y Notas Universitarias”

3. Llenar los datos y cargar algunos recaudos, el sistema arrojara un código de tramite para que pueda hacerle seguimiento al proceso, una vez verificada la información La Embajada enviara por correo electrónico la certificación.

4. Una vez la Embajada expida la certificación, el usuario podrá tramitar en línea la Legalización de dicha certificación a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

5. Luego ingresan a la sección “Trámites y Servicios – Apostilla o Legalización” seleccionando la opción “Documentos Electrónicos” – Certificación para convalidación títulos de educación superior.

6. El siguiente paso es el pago y expedición de la respectiva Legalización electrónica con la finalidad de que la pueda presentar ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia para iniciar así el trámite de convalidación de títulos en Colombia.

 

Con información de Cancillería de Colombia

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros