Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estrasburgo condena a Bélgica por haberse negado a extraditar a una presunta exetarra

Internacional
Estrasburgo condena a Bélgica por haberse negado a extraditar a una presunta exetarra

martes 9 julio, 2019

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó el martes a Bélgica por no haber justificado suficientemente su negativa a entregar a España a una presunta exmiembro de la organización separatista vasca ETA, sospechosa de haber asesinado a un militar a principios de los años 1980.

Maria Natividad Jauregui Espina, apodada “Pepona”, fue “miembro del comando Vizcaya entre enero y julio de 1981 y responsable, como el resto de sus miembros, de diversas acciones terroristas dirigidas contra las fuerzas de seguridad del Estado”, según el ministerio español del Interior.

La justicia española sospecha que fue ella quien disparó al teniente coronel Ramón Romeo en Bilbao en 1981 y emitieron dos órdenes de detención europeas en su contra en 2004 y 2005.

Fue detenida en octubre de 2013 en Gante y puesta en libertad por los tribunales belgas, que se negaron a ejecutar las órdenes de detención europea aduciendo que su detención en España la habría expuesto a un trato inhumano o degradante.

Una nueva orden de detención europea, emitida en 2015 por Madrid, fue rechazada un año después por las mismas razones por los tribunales belgas.

En su sentencia, el TEDH, al que acudieron los cinco hijos del militar, considera sin duda que un “riesgo de trato inhumano y degradante (…) puede constituir un motivo legítimo para rechazar la ejecución de una orden de detención europea”.

Sin embargo, añade el tribunal, “el examen realizado por los tribunales belgas (…) no fue lo suficientemente completo como para considerar que el motivo invocado (…) tiene una base fáctica suficiente”.

El Tribunal condenó a Bruselas a pagar 5.000 euros a cada uno de los demandantes por daños morales y 7.500 euros conjuntamente en concepto de gastos.

Sin embargo, dejó claro que esta condena “no implica necesariamente” que Bélgica deba extraditar a Jauregui Espina.

AFP

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros