Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estudiantes de Hong Kong boicotean las clases en desafío a Pekín

Internacional
Estudiantes de Hong Kong boicotean las clases en desafío a Pekín

lunes 2 septiembre, 2019

Miles de estudiantes vestidos de negro se manifestaron el lunes en Hong Kong, en el primer día de una campaña de dos semanas de boicot a las clases para mantener la presión sobre el gobierno local leal a Pekín, que sigue sin hacer ninguna concesión al movimiento prodemocracia.

Tras un fin de semana marcado por enfrentamientos entre radicales y la policía, el lunes se vivía una jornada con acciones diversas, muestra de la creatividad del movimiento.

En este inicio de curso, los estudiantes formaron cadenas humanas delante de sus centros.

Mientras, en varios hospitales, enfermeros hicieron filas en pasillos sosteniendo pancartas.

La excolonia británica atraviesa desde hace tres meses su crisis política más grave desde la retrocesión a China en 1997, con acciones casi diarias para denunciar la injerencia creciente de Pekín en los asuntos internos de esta región semiautónoma.

Pekín, que muestra un apoyo total al gobierno hongkonés, multiplicó las amenazas.

“El fin está cerca” para la movilización a favor de la democracia, advirtió el domingo por la noche la agencia de prensa china Xinhua en un editorial.

Esto no impidió que el lunes por la mañana manifestantes vestidos de negro, color emblemático de la protesta, bloquearan las puertas de los vagones en algunas estaciones de metro para impedirles arrancar.

El alcance de las perturbaciones no tuvo nada que ver con el caos vivido el 5 de agosto, cuando las operaciones de bloqueo paralizaron durante varias horas el conjunto de la red, caracterizada normalmente por su gran eficacia.

Los estudiantes son desde hace tres meses la columna vertebral del movimiento. Se les ve en primera línea, entre los que arrojan ladrillos a la policía, así como en segundo plano, formando multitudes que se manifiestan.

“Es el primer día de curso pero todavía quiero manifestarme”, confesó a la AFP un estudiante de 19 años, que se identificó como Tommy, en el centro de Hong Kong. “Manifestarse es también una forma de aprendizaje”, lanzó.

En los hospitales más grandes, enfermeros formaron una fila en los pasillos con pancartas en las que se leían lemas como: “En pie por Hong Kong”.

“Rechazar la violencia”

El movimiento de protesta nació en junio con el rechazo a un proyecto de ley para autorizar las extradiciones hacia China. La suspensión del texto por el Ejecutivo no bastó para aplacar la movilización, que amplió considerablemente sus reivindicaciones.

Estas van dirigidas ahora a la denuncia de un retroceso de las libertades y contra la creciente injerencia de China, violando el principio “Un país, dos sistemas”.

Hong Kong vivió el sábado una de las jornadas de protestas más violentas desde el inicio del movimiento. Y el domingo, miles de manifestantes prodemocracia intentaron bloquear los accesos al aeropuerto erigiendo barricadas.

El lunes, el ministerio hongkonés de Seguridad advirtió que la violencia estaba “cerca de salirse de control”.

“Pido al público rechazar la violencia, mantener el orden en nuestra sociedad y proteger el estado de derecho”, declaró John Lee Ka-chiu a los periodistas.

La imagen de Hong Kong, hasta ahora considerada como una plaza financiera estable, se vio empañada por el movimiento. La llegada de turistas se desplomó y hoteles y comercios se enfrentan a una caída significativa de su facturación.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros