Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Eurodiputados alertaron que "elecciones no son democráticas" en Venezuela

Internacional
Eurodiputados alertaron que “elecciones no son democráticas” en Venezuela

viernes 16 febrero, 2018

El presidente de la Comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara, Bernd Lange, afirmó que las elecciones presidenciales en Venezuela, convocadas para el 22 de abril por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), no serán democráticas.

El eurodiputado expresó que la convocatoria anticipada a elecciones en Venezuela “no está en el marco de un proceso democrático”.

“Estas elecciones no son democráticas”, declaró Lange, destacando que por ello hace una semana la Eurocámara pidió ampliar sanciones a Caracas, reseñó AFP.

Los eurodiputados han impulsado nuevas sanciones “para dar al pueblo de Venezuela la posibilidad de una vida mejor y mejor estructura democrática”, dijo en rueda de prensa Bernd.

Por su parte, la eurodiputada Renate Weber expresó que la Unión Europea debe proporcionar más apoyo a los venezolanos que han emigrado a raíz de la crisis política y económica.

“Todos esos venezolanos que acaban en Perú y que acaban en Colombia, creemos que tienen que recibir más apoyo también de la Unión Europea”, dijo la jefa de las misiones de observación electoral del bloque.

Siete eurodiputados de la Comisión de Comercio, además de Weber, visitan Lima para conocer el estado del Acuerdo Comercial en vigor entre la Unión Europea y Perú desde hace cinco años.

En Lima tienen programadas diversas reuniones con funcionarios y legisladores peruanos, así como un encuentro con el presidente de ese país, Pedro Pablo Kuczynski.

En coincidencia con esta visita, el gobierno peruano advirtió el jueves al presidente de la República, Nicolás Maduro, que no puede viajar a Lima para la Cumbre de las Américas de abril “sin una invitación”.

El gobierno peruano hizo esta advertencia luego de que el mandatario venezolano insistiera en que acudirá al encuentro continental después de que Lima dijera que su presencia no es bienvenida.

Profesor abusaba de tres estudiantes de primaria en escuela de Norte de Santander

Sucesos

Atravesó el puente Simón Bolívar con más de medio kilo de estupefacientes

Sucesos

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros