Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Eurodiputados piden ayuda de emergencia por crisis migratoria en Venezuela

Internacional
Eurodiputados piden ayuda de emergencia por crisis migratoria en Venezuela

miércoles 4 julio, 2018

El Parlamento Europeo (PE) celebró un debate sobre la diáspora migratoria en Venezuela en el que los eurodiputados pidieron a la Unión Europea (UE) ayuda de emergencia para los países de la región a los que llegan venezolanos y, a medio plazo, una solución política y dialogada a la crisis.

El debate en el pleno de la Eurocámara, organizado tras una misión europarlamentaria a Venezuela y sus vecinos Colombia y Brasil, se convirtió en una condena casi unánime contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que recibió críticas de populares, socialdemócratas y liberales, grupos que tienen 474 de los 750 escaños del hemiciclo europeo.

El primero en tomar la palabra fue el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, quien agradeció al PE que haya “generado mucha visibilidad a la situación de miles de venezolanos que están huyendo de su país”.

“También huyen a Perú, que ha recibido unos 400.000 venezolanos. También a Ecuador, a países del Caribe”, indicó el eurocomisario, quien recordó que, según los datos de ACNUR, “desde 2014 hay más de 2 millones de venezolanos que han abandonado su país, de los que más del 60 % de ellos se encuentran en situación irregular”.

Stylianides subrayó que la crisis venezolana “tiene efectos de desestabilización en la región” que la UE no puede “pasar por alto” y pidió una “solución pacífica, democrática y constitucional” a la situación política del país. EFE

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros