Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Evo Morales arremete contra la OEA e insiste en que no hubo fraude en Bolivia

Internacional
Evo Morales arremete contra la OEA e insiste en que no hubo fraude en Bolivia

sábado 14 diciembre, 2019

El expresidente boliviano Evo Morales insistió este sábado 14 de diciembre desde Argentina, donde llegó el pasado jueves 12 de diciembre, en que no hubo fraude en las elecciones celebradas en su país en octubre pasado y volvió a cuestionar el accionar de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A través de su cuenta en la red social Twitter, Morales hizo alusión a tres informes que, aseguró, “destruyen” los argumentos sobre un supuesto fraude electoral.

Según precisó Morales, se trata de tres informes elaborados por el estadounidense Walter Mebane, profesor de la Universidad de Michigan, por el Centro de Investigación Económica y Política (CEPR), de Washington, y por “más de cien expertos de prestigiosas universidades”.

Morales aseguró que estos “tres informes serios destruyen los argumentos de los golpistas sobre las elecciones en Bolivia y desnudan el fraude de la OEA”, organismo que denunció “graves irregularidades” en los comicios presidenciales del 20 de octubre.

“Los tres estudios afirman que no hubo fraude y ganamos en la primera vuelta. Además, los 98 expertos piden a la OEA retractarse de su informe y solicitan al Congreso de Estados Unidos investigar la auditoría fraudulenta apadrinada por (el secretario general de la OEA, Luis) Almagro”, dijo Morales.

El pasado 4 de diciembre, la OEA reiteró sus denuncias de “irregularidades” en las últimas elecciones presidenciales en Bolivia al presentar la versión final del informe que desembocó en la salida del hasta entonces presidente.

La OEA publicó la versión preliminar del informe el pasado 10 de noviembre, un documento que generó un terremoto político en Bolivia y que en pocas horas provocó un anuncio de repetición electoral por parte de Morales y su posterior renuncia a la Presidencia forzada por los militares.

El pasado jueves decidió trasladarse a Argentina, donde pidió refugio al nuevo Gobierno de Alberto Fernández, que asumió la Presidencia el martes último.

El gobierno de facto de Añez, Camacho y Mesa pretende volver al pasado. Hablan de privatizar y entregar nuestras empresas estratégicas a las transnacionales. Están preparando el retorno del FMI. El pueblo boliviano junto al #ProcesoDeCambio luchó por recuperar nuestros RRNN.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 13, 2019

Entre bolivianos tenemos que ayudar a la pacificación. Lamentamos que algunos miembros de Comcipo intervinieran la Asamblea Departamental y recurran a la violencia contra autoridades. Hacemos un llamado a la reflexión para respetar nuestras diferencias ideológicas y culturales.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 13, 2019

Se confirma que el gobierno de facto solicitó desembolsar "en la fecha" (10 de diciembre) un crédito de liquidez por un valor de Bs 2.800 millones. El gobierno de Áñez, Camacho y Mesa, confirma la deuda interna para sueldos y aguinaldos, con esta carta: pic.twitter.com/FpLXwgcTeB

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 13, 2019

Durante 13 años, 9 meses y 18 días, gracias a la unidad del pueblo, nunca acudimos a un préstamo del BCB, para pagar sueldos y aguinaldos. En menos de un mes, el gobierno de facto destroza la economía.
Advierto al pueblo que pronto estarán pidiendo limosna al FMI.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 13, 2019

Algunos comandantes de las FFAA que juraron ante mí la defensa de la Patria y la Constitución, hoy condecoran a golpistas que masacraron a los humildes en Sacaba, Senkata y otros lugares de #Bolivia, con pretexto de recuperar la democracia. Felizmente no son todos los militares.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 13, 2019

Tres informes serios destruyen argumento de los golpistas sobre elecciones en #Bolivia y desnudan el fraude de la OEA:
1. Universidad Michigan (Walter Mebane);
2. Centro de Investigación Económica y Política (CEPR) Washington;
3. Más de 100 expertos de prestigiosas universidades.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 14, 2019

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros