Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Evo Morales: Mientras esté en el tren de la vida sigue la lucha

Internacional
Evo Morales: Mientras esté en el tren de la vida sigue la lucha

martes 12 noviembre, 2019

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este martes 12-N al llegar a la Ciudad de México, en calidad de asilado político, que “seguirá la lucha”, y que solo habrá paz en su país cuando haya “justicia social”.

“Gracias a México, a sus autoridades, pero también quiero decirles que mientras tenga la vida seguimos en política, mientras esté en el tren de la vida sigue la lucha, y estamos seguros que los pueblos tienen todo el derecho de liberarse”, dijo en una primera declaración en el hangar del Ejército en el aeropuerto internacional de Ciudad de México.

“No por este golpe voy a cambiar ideológicamente”, añadió.

Morales fue recibido por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien dijo que “el día de hoy es un día de alegría” y aseguró que el expresidente boliviano gozará en México de “libertad, seguridad, integridad y protección de su vida”.

El exdirigente izquierdista llegó en un avión de la Fuerza Aérea de México que lo trasladó desde Bolivia, en un periplo lleno de cambios de último momento por parte de varios gobiernos que negaron el uso de su espacio aéreo, afectando el plan de vuelo previsto inicialmente.

Morales, quien lideraba Bolivia desde 2006, cuando se convirtió en el presidente indígena del país, llegó a México con el ahora exvicepresidente, Álvaro García Linera, y su exministra de Salud, Gabriela Montaño.

“Lo más importante es estar con vida y eso nos permite estar a lado del pueblo bolivariano”, continuó.

Evo Morales en su llegada a México. AFP

Pagaron para entregarlo

“Muchas gracias por salvarnos la vida”, dijo  Morales al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que le ofreció el asilo político desde el domingo pasado, el día en que renunció en medio de masivas protestas por su disputada reelección a un cuarto mandato.

Con el rostro cansado y sólo un celular en mano, Morales denunció en un mensaje desde el aeropuerto capitalino cómo intentaron comprar a alguien de su círculo de seguridad a cambio de 50.000 dólares para que lo entregaran al Ejército.

Sostuvo que en Bolivia hubo un “golpe político y cívico”, al que luego se sumó la policía nacional y que conllevó intimidaciones, quema de viviendas y represalias no solo contra él sino contra las autoridades de su partido.

“¿Tenía México o no que ofrecer asilo para proteger la vida de Evo Morales?”, se preguntó retóricamente el canciller Ebrard, quien recordó la tradición del país de acoger a extranjeros. “Sí. Y eso la historia lo va a reconocer”. AFP

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros