Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Evo Morales: si una auditoría comprueba fraude vamos a segunda vuelta

Internacional
Evo Morales: si una auditoría comprueba fraude vamos a segunda vuelta

domingo 27 octubre, 2019

El presidente de Bolivia, Evo Morales, prometió este sábado que permitirá la convocatoria de una segunda vuelta si una auditoría de un conteo de votos que le dio la victoria halla evidencias de fraude.

“Me informan que los cancilleres de Brasil, Argentina, de Colombia y Estados Unidos dudan sobre las elecciones del 20 de octubre”, declaró Morales ante la televisión estatal según una reseña de Reuters donde también invitó a los cancilleres de estos países a que “hagamos auditoría voto por voto, mesa por mesa y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”.

Además, Morales criticó también a la oposición diciendo que sus rivales tienen “envidia” de los logros alcanzados en sus casi 14 años de gobierno y acusándolos, sin evidencias, de tratar de derrocarlo.

El ente electoral del país, ha negado los cargos de fraude suscitados el domingo pasado después de la abrupta detención de la publicación de un recuento de votos que mostró que Morales debería medirse a Mesa en una segunda vuelta, la cual tendría lugar el 15 de diciembre.

Aunque Morales y el TSE han dicho estar dispuestos a la auditoría, hasta los momentos no hay planes ni anuncios sobre cuándo comenzaría esa revisión o si como ha dicho la OEA debe ser vinculante es decir que el gobierno acate sus conclusiones.

La oposición mantiene su convocatoria a realizar manifestaciones pacíficas en las calles de las principales ciudades, entre ellas Santa Cruz, centro agrícola e industrial del país.

Hasta ahora, solo Venezuela, Cuba y México han felicitado a Morales por su victoria mientras la UE, EEUU, Brasil, Argentina y Colombia lo han exhortado a realizar un balotaje con su principal rival, el expresidente Carlos Mesa.

Mesa anunció el sábado que la Coordinadora de Defensa de la Democracia, una coalición cívica de oposición, designará una comisión que haga gestiones ante la comunidad internacional para que desconozca los resultados. “Exhortamos al gobierno a recapacitar y aceptar la voluntad popular (…) abriéndose a una salida que respete y preserve la democracia”, dijo Mesa en un comunicado leído en la ciudad de La Paz ante la prensa.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros