Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Evo Morales y Carlos Mesa llamaron a la calma en Bolivia

Internacional
Evo Morales y Carlos Mesa llamaron a la calma en Bolivia

viernes 1 noviembre, 2019

El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su más cercano rival electoral, Carlos Mesa, llamaron el jueves a la calma tras la muerte de dos personas en el este del país, en incidentes vinculados a las protestas desatadas después de los comicios del 20 de octubre.

Las muertes ocurridas el miércoles en un municipio de Santa Cruz, en el este de Bolivia, fueron las primeras confirmadas por el Gobierno en medio del estallido de manifestaciones callejeras tras el resultado de las elecciones que dieron el triunfo a Morales, pero fueron cuestionadas por la oposición.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió abruptamente la publicación de un recuento parcial de votos de la jornada electoral, que mostraba que Morales debería medirse al expresidente Mesa en una segunda vuelta, el 15 de diciembre.

Al reanudarse el conteo de votos, un día después, se produjo un cambio de tendencia en favor del mandatario y el recuento final, divulgado el 25 de octubre, mostró que Morales, de Movimiento Al Socialismo (MAS), obtuvo el 47,08 %, frente al 36,51 % de Mesa, de la agrupación Comunidad Ciudadana, suficiente para evitar un balotaje.

El presidente pidió el jueves a los opositores suspender sus bloqueos y manifestaciones hasta que termine una auditoría de la votación en manos de técnicos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), acompañada por España, México y Paraguay.

“¿Cómo yo puedo estar usando alguna institución para fraude, para engañar, para mentir al pueblo boliviano? No conozco eso”, dijo Morales en una declaración ante periodistas en la casa de gobierno. “Querer montar, usar, para engañar (…) no es parte de mi cultura”.

Como “empieza la auditoría correspondiente, pido a quienes están en paro y bloqueo levantar y dar cuarto intermedio (pausa) en sus movilizaciones, hasta que la OEA y delegados de tres países den su informe correspondiente”, añadió Morales, quien ha gobernado el país durante casi 14 años.

El canciller Daniel Pary dijo que la auditoría, que se inicia el miércoles, duraría dos semanas, aproximadamente. El resultado de la auditoría es vinculante para las partes. Sectores de la oposición demandan un balotaje o nuevas elecciones para calmar la agitación callejera.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros