Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Exdirectivo de Odebrecht firmará acuerdo con fiscalía peruana para evitar "doble persecución"

Internacional
Exdirectivo de Odebrecht firmará acuerdo con fiscalía peruana para evitar “doble persecución”

lunes 23 octubre, 2017

El exdirectivo de la empresa brasileña Odebrecht en Perú, Jorge Barata, espera firmar un acuerdo de colaboración con la Fiscalía peruana que evite una “doble persecución” penal en su contra, según declaraciones de su abogado publicadas este domingo en Lima.

El letrado Carlos Kauffmann explicó al diario La República que “Barata está a disposición de colaborar, siempre y cuando se proporcionen las condiciones para la celebración de un acuerdo de colaboración que asegure las garantías y beneficios legales, como señala la ley peruana“, reseñó AFP.

La Fiscalía de Perú investiga el destino de unos 29 millones de dólares presuntamente entregados como sobornos por Odebrecht a funcionarios entre 2005 y 2014, por los cuales ya han sido denunciados los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016), como presuntos receptores de pagos ilegales.

Barata fue jefe de la constructora en Perú durante ese periodo y declaró inicialmente a los fiscales peruanos sobre los aportes hechos para la campaña de Humala y el soborno supuestamente pedido por Toledo para que Odebrecht se adjudique la construcción de la carretera Interoceánica.

La Fiscalía peruana denunció a Barata por los delitos de lavado de activos e inmovilizó sus cuentas bancarias en Perú, tras lo cual el exfuncionario dejó de declarar a la justicia peruana y planteó la firma de un acuerdo de colaboración eficaz, tal como lo hizo en Brasil, donde permanece desde el año pasado.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros