Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Exmilitar venezolano pide protección a gobierno chileno luego de secuestro de Ronald Ojeda Moreno

Internacional
Exmilitar venezolano pide protección a gobierno chileno luego de secuestro de Ronald Ojeda Moreno

martes 27 febrero, 2024

Exmilitar venezolano pide protección a gobierno chileno luego de secuestro de Ronald Ojeda Moreno

Luego de conocerse el secuestro de Ronald Ojeda Moreno el 21 de febrero, un exmilitar venezolano solicitó protección al gobierno de Chile.

Carolina Tohá, ministra del Interior de Chile, señaló sobre el caso que «Son cosas que el gobierno comprende y todas las personas que estén en esa condición y expresen esta preocupación van a recibir apoyo».

El diario local chileno La Tercera informó que un exmilitar venezolano, también desertor, llegó hasta la Cuarta Comisaría de Carabineros ubicada en Talca, a 256 kilómetros al sur de Santiago.

En el lugar, aseguró que temía por su vida y que conocía al exmilitar secuestrado.

Ojeda Moreno sacado abruptamente de su domicilio en Santiago por cuatro hombres con acento venezolano y los rostros cubiertos, quienes se identificaron como miembros de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, según denunció su familia.

Por su parte, el director de Carabineros, Ricardo Yáñez, dijo ante la prensa que “todos los carabineros a nivel nacional están de alguna manera comprometidos y enfocados” para dar con el paradero de Ojeda Moreno.

El funcionario informó que se reforzó «particularmente las fronteras, puertos, aeropuertos, en todos los lugares donde pueda haber una vía de escape o salida».

El ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló en conversación con CNN Chile que el secuestro de Ojeda Moreno es «anormal” para el país y que es «prioritario para el Ejecutivo» su esclarecimiento.

Ojeda Moreno vivía en Chile desde diciembre pasado, por decisión del Gobierno de Gabriel Boric, según la radio chilena Biobío. El secuestro fue denunciado por diversos sectores de la oposición venezolana antes de que fuera confirmado oficialmente.

Con información de Runrún.es

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros