Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expectativa en la frontera por visita de Santos a Cúcuta este jueves

Internacional
Expectativa en la frontera por visita de Santos a Cúcuta este jueves

jueves 8 febrero, 2018

En momentos en que las relaciones están en el máximo nivel de deterioro, diversos sectores políticos, comunitarios y gremiales de Cúcuta expresaron sus reservas y su escepticismo por los resultados que arroje para la ciudad la visita del presidene Juan Manuel Santos.

El jefe de Estado tiene previsto hacer su arribo hacia las 10 de la mañana, acompañado de varios ministros de su gabinete, y de inmediato sostendrá un encuentro con las autoridades y representantes de las fuerzas vivas, explicó el portal del diario La Opinión.

Al pedido hecho días atrás por el alcalde, César Rojas, de que se declare la emergencia social para Cúcuta, también se sumaron las propuestas  de los representantes de los gremios económicos de la región, en las que se exigen acciones inmediatas para el control de la migración, un plan de seguridad efectivo, con refuerzo del pie de fuerza en los pasos fronterizos y trochas, al igual que políticas reales de generación de empleo y apoyo a los empresarios, entre otras.

Sectores de salud también le solicitaron al jefe de estado garantizar los pagos de la deuda de salud pública producto de la atención de venezolanos, que a la fecha asciende a algo más de 12 mil millones de pesos.

Los escépticos

Pero también se conocieron voces de distintos sectores que desconfían de lo que pueda surgir de la visita a Cúcuta de Santos, en el sentido de que en anteriores ocasiones no se obtuvieron mayores beneficios para la ciudad.

Uno de los escépticos es el presidente del Concejo, el liberal Jaime Marthey, quien señaló que del presidente Santos  “nunca hemos recibido una sola respuesta concreta a las comunicaciones que hemos enviado desde la corporación en representación de los ciudadanos, casi que suplicando atención para la dramática situación que venimos afrontando con el arribo masivo de venezolanos”.

“Ojalá, ahora, en su despedida, el presidente salde la deuda social con nuestra región y tome las medidas que nos permitan apalancar la salida del atolladero en que nos encontramos”, añadió Marthey.

Otro concejal,  el conservador Víctor Fidel Suárez, desde el martes viene impulsando una marcha de protesta contra el Gobierno Nacional.

“(El presidente Santos) no ha hecho nada por resolver la crisis de la ciudad. Espero como cucuteño equivocarme, pero pienso que no va a pasar absolutamente nada en esta visita. Hemos permanecido en el más completo abandono por el Gobierno Nacional”, sostuvo Suárez.

La ciudad —dijo—, más que gestos de buena voluntad y visitas, lo que necesita son hechos reales para que se apruebe una declaratoria social y económica. Que a los empresarios y microempresarios de calzado, confecciones y arcilla se les apruebe financiación para comprar maquinaria, y que se impulsen al menos 10 mil empleos.

Los enojados

Los ediles de las Comunas 1 y 4, Juan Carrillo y Alfonso Parra, respectivamente, coincidieron en que cada vez que arriba a la ciudad Santos no se escucha la voz del pueblo. “Es como si los representantes de las comunidades, que somos los que estamos viviendo la crisis, no existiéramos para el presidente”.

Los alcaldes de Villa del Rosario y Tibú, Pepe Ruiz, y Alberto Escalante, respectivamente, son del consenso de que el Gobierno Nacional es el responsable directo de la crisis migratoria que se vive en la frontera.

“Nosotros no nos podemos dar el lujo de declarar calamidad pública para solucionar un tema que no es nuestro”, dijo Escalante. Ruíz también coincide con Rojas en que una declaratoria de emergencia social podría ayudar a solucionar problemas pequeños, pero no de fondo, que son los que  debe atender el Gobierno Nacional.

Los anuncios

Según conoció La Opinión, durante su visita a Cúcuta hoy el presidente Juan Manuel Santos hará anuncios sobre el endurecimiento de los controles migratorios en esta frontera y el uso que en adelante se le debe dar a la Tarjeta de Movilidad Fronteriza y la renovación del Permiso Especial de Permanencia (PEP), que antes era por 90 días. Ahora será por dos años.

Asimismo, hablará del refuerzo del control y la vigilancia en las trochas por donde las bandas criminales ingresan el contrabando a Colombia procedente de Venezuela. Otras medidas que se adoptarán para atender  el arribo masivo de venezolano, tiene que ver con salud, educación y de seguridad.

Santos vendrá a Cúcuta acompañado de los ministros de Salud, Defensa, Comercio Exterior y la canciller. Estarán también presentes los gobernadores y alcaldes de la zona fronteriza (La Guajira, Arauca y Norte de Santander).

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros