Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expertas de la ONU urgen al gobierno de Nicaragua a liberar a obispo Álvarez

Internacional
Expertas de la ONU urgen al gobierno de Nicaragua a liberar a obispo Álvarez

miércoles 8 noviembre, 2023

Ginebra, Suiza | AFP | Expertas de Naciones Unidas pidieron este martes al gobierno de Nicaragua que libere “inmediata e incondicionalmente” al encarcelado obispo Rolando Álvarez, un fuerte crítico del presidente Daniel Ortega que en febrero pasado fue condenado a 26 años de prisión.

“El Gobierno debe liberar inmediata e incondicionalmente a monseñor Álvarez y proteger el derecho a la libertad de religión o creencias en el país”, dijeron en un comunicado la relatora especial sobre Libertad de Religión o de Creencias, Nazila Ghanea, y la relatora especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, Irene Khan.

Álvarez, obispo de Matagalpa y detenido desde agosto de 2022, ha preferido la cárcel al exilio y no estaba incluido entre los 12 sacerdotes que el gobierno de Nicaragua liberó en octubre y envió a Roma tras un acuerdo con el Vaticano.

Álvarez, de 56 años, fue condenado el 10 de febrero a 26 años y cuatro meses bajo cargos de propagación de noticias falsas y desacato, entre otros, un día después de rechazar partir a Estados Unidos con 222 opositores presos expulsados del país. Fue privado de su nacionalidad nicaragüense, señalado de “traidor a la patria”, como el resto.

En julio estuvo fuera de la cárcel algunas horas, pero fue devuelto a prisión tras negarse nuevamente a dejar el país, dijo entonces a la AFP una fuente diplomática en Managua.

Las expertas, independientes y que no hablan en nombre de la ONU, expresaron su “profunda preocupación” por la situación de Álvarez, bajo régimen de aislamiento, así como por la “severa condena que le fue impuesta sin juicio previo, incluyendo la pérdida de sus derechos de ciudadanía y nacionalidad”.

“Estamos profundamente preocupados por los patrones sistemáticos de hostigamiento contra miembros de la Iglesia católica y otras confesiones religiosas por parte de las autoridades nicaragüenses”, señalaron.

Las expertas dijeron haber enviado una nota al gobierno para pedir la liberación del obispo y expresar su inquietud por las medidas de represión contra agrupaciones religiosas, como “detenciones arbitrarias”, “deportaciones forzosas, prohibiciones de entrada en el país”, “asedio policial de lugares de culto, confiscación de bienes y otros.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros