Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Experto en Latinoamérica acusado de lavar dinero robado a venezolanos

Internacional
Experto en Latinoamérica acusado de lavar dinero robado a venezolanos

martes 19 noviembre, 2019

Un profesor estadounidense de relaciones internacionales, experto en narcotráfico y crimen organizado en Latinoamérica, fue acusado el lunes en Nueva York de lavar unos tres millones de dólares ligados a sobornos y fraudes en proyectos de obras públicas en Venezuela, informó la fiscalía de Manhattan.

Bruce Bagley, exprofesor de la Universidad de Miami y coeditor del libro “El narcotráfico, el crimen organizado y la violencia en las Américas hoy” (2017), fue arrestado en Miami y acusado de tres delitos por participar en una conspiración para lavar las ganancias de un esquema venezolano de sobornos y corrupción en Estados Unidos entre noviembre de 2017 y abril pasado.

Si es declarado culpable, puede ser condenado a hasta 20 años de prisión.

“Los fondos que Bagley estaba supuestamente lavando procedían de sobornos y corrupción, robados a ciudadanos de Venezuela”, dijo el fiscal de Manhattan Geoffrey Berman en un comunicado.

Bagley abrió una cuenta bancaria en Estados Unidos que en noviembre de 2017 comenzó a recibir cientos de miles de dólares cada mes de otras cuentas en Suiza y Emiratos Árabes Unidos, propiedad de un colombiano, según la acusación.

Bagley se quedaba con el 10 % y hacía un cheque por el monto restante a un socio que retiraba el dinero en efectivo, precisó.

Según el fiscal, Bagley estaba al corriente de que los fondos eran ganancias provenientes de sobornos y fraudes “al pueblo venezolano”, pero siguió lavando el dinero e incluso fue parte de contratos falsos para justificar las transferencias de fondos.

“La única lección que aprenderemos del profesor Bagley hoy es que meterse en corrupción pública, sobornos y fraudes llevará a una inculpación”, sentenció.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros