Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expresidenta de Bolivia estable luego de que su familia denunció que intentó “quitarse la vida”

Internacional
Expresidenta de Bolivia estable luego de que su familia denunció que intentó “quitarse la vida”

domingo 22 agosto, 2021

La salud de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez se encuentra “estable” este domingo, después de que, según sus familiares, intentara “quitarse la vida” el sábado en la cárcel donde está recluida, informaron autoridades penitenciarias.


“Podemos decir, categóricamente, que su estado de salud es estable. Al momento se encuentra con su familia en el centro penitenciario. La familia va a ser un factor importante para recuperar el estado anímico” de la expresidenta, declaró Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario, en conferencia de prensa.

Áñez atentó contra su vida por una “depresión severa” debida a su prolongado encarcelamiento, explicó su hija, Carolina Ribera. Uno de sus abogados dijo que era una forma de enviar “un mensaje de ayuda, de auxilio y de socorro”.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, aseguró el sábado que Áñez “habría pretendido (…) generarse una autolesión” y que tenía “pequeños rasguños en uno de sus brazos”.

La exmandataria interina, de 54 años, encarcelada preventivamente desde hace cinco meses, es acusada en tres procesos diferentes de genocidio, terrorismo, conspiración, resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes durante su gestión presidencial de un año (2019-2020).

Yulia Babuzhina, representante de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, visitó este domingo a Áñez en la prisión de mujeres, pero no formuló declaraciones sobre su salud.

“La Administración Penitenciaria ha aceptado que un familiar se quede a pernoctar todas las noches acompañando la recuperación de la señora Áñez. Anoche su hijo la estuvo acompañando”, detalla por su parte un boletín entregado a la AFP por el Ministerio de Gobierno (Interior).

“Este paciente con un problema emocional muy severo, que ha intentado quitarse la vida, no puede atenderse en un recinto carcelario, requiere un manejo multidisciplinario en un centro hospitalario”, dijo a la prensa Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES).

La oficina de la Unión Europea (UE) en La Paz dijo el sábado en Twitter que “escucha con preocupación las noticias” sobre la expresidenta y que espera que “las autoridades responsables hagan todo para garantizar su derecho a la salud integral, tanto física como mental”.

“Nos preocupan los informes sobre el bienestar psicológico de Jeanine Áñez. Alentamos al gobierno de Bolivia a garantizar que reciba la atención adecuada”, indicó de su lado la embajada de Estados Unidos en Bolivia por la misma red.

Los ex presidentes Carlos Mesa (2003-2005), Jorge Quiroga (2001-2002) y el socialdemócrata Jaime Paz (1989-1993) pidieron a las autoridades “preservar la vida e integridad física y psicológica” de la expresidenta.

Un grupo de personas se congregó el domingo en las afueras del centro penitenciario pidiendo el traslado de la expresidenta a un centro médico especializado.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros