Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expresidente guatemalteco Pérez teme "muerte súbita" en prisión

Internacional
Expresidente guatemalteco Pérez teme “muerte súbita” en prisión

lunes 5 marzo, 2018

(AFP)El expresidente Otto Pérez (2012-2015), preso desde 2015 por corrupción, pidió este lunes a un juez salir bajo arresto domiciliario debido a complicaciones cardíacas que le pueden provocar la “muerte súbita”, informó el exgobernante.

Pérez, un general retirado de 67 años, dijo a periodistas al término de la audiencia que el juez Miguel Ángel Gálvez no le otorgó la petición para abandonar prisión al solicitar la actualización de los estudios médicos que comprueben su situación de salud.

Señaló que tiene implantado un cardiodesfibrilador luego que se le diagnosticó años atrás el riesgo de “fibrilación ventricular maligna”.

“Esa fibrilación ventricular maligna lo que hace es que lo mata, eso es lo que produce la muerte súbita”, declaró el exgobernante, quien explicó que si el “aparato” no actúa de forma eficaz, se tiene hasta 10 minutos para ser llevado a un especialista.

El expresidente derechista se encuentra en prisión preventiva en un cuartel militar capitalino desde septiembre de 2015, después de haber renunciado a la presidencia acechado por una acusación de liderar una red que orquestó un fraude multimillonario en las aduanas.

Pérez, quien llegó al poder con la promesa de “mano dura” contra el crimen, está a la espera de que Gálvez inicie un juicio en el que también está acusada su exvicepresidenta Roxana Baldetti.

Ambos acumulan otros procesos por corrupción, como la entrega de un contrato portuario mediante sobornos y el blanqueo de fondos de campaña.

“La condición que yo tengo permanece y esa condición puede generar una fibrilación ventricular maligna en cualquier momento” y, aunque el aparato “previene una situación de esas, no da el 100% de seguridad”, añadió.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros