Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expulsado Djokovic de Australia tras perder la batalla legal

Internacional
Expulsado Djokovic de Australia tras perder la batalla legal

lunes 17 enero, 2022

Melbourne, Australia | AFP | Novak Djokovic partió este domingo de Australia después de que la justicia rechazara su recurso contra su deportación ordenada por el gobierno, que consideró que el número uno mundial del tenis representaba un “riesgo para la salud” por no haberse vacunado contra el covid-19.
“Estoy muy decepcionado”, dijo Djokovic en un comunicado. “Respeto la decisión del tribunal y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación con mi salida del país”, añadió poco antes de abandonar Melbourne a las 22h51 locales (11h51 GMT), según constató una periodista de la AFP presente en el interior del avión.

Djokovic (centro), preparándose para partir del aeropuerto de Melbourne, este domingo, después de perder una batalla legal sobre su estado de vacunación contra el coronavirus. (Foto:AFP)

“Ahora voy a tomarme un tiempo para descansar y recuperarme”, dijo el jugador, cuya carrera podría verse gravemente afectada tras el fallo.
Infinidad de títulos, muchos récords, pero también un importante número de polémicas: la sombra de ‘Míster Djoker’, expulsado de Australia este domingo, ha oscurecido a menudo al brillante ‘Doctor Djoko’, dificultando a Novak Djokovic ser considerado el más grande de todos los tiempos.
Estadísticamente aún puede llegar a serlo, para lo que necesita romper el empate en títulos de Grand Slam (20) que comparte por el momento con sus grandes rivales Rafael Nadal y Roger Federer.
Pero a su rocambolesco viaje a Australia, donde esperaba conquistar su 21º ‘Grande’ el 30 de enero, se añade una larga lista de polémicas y de pasos en falso que le hacen ir por detrás en popularidad del español y del suizo.
Y en Melbourne, donde reina con su récord de nueve títulos, ha caído de su pedestal.
Convertido en un “riesgo sanitario”, ha sido expulsado luego de haber pasado varios días de su estancia en un centro de retención.
Djokovic en realidad lo tendría todo para ser un ídolo internacional: afable, gracioso, patriota, culto, políglota…
Y sin embargo ha perseguido sin éxito la popularidad fuera de Serbia y de los Balcanes, donde sí que es muy querido.

Bajo las bombas

Con 12 años, para escapar a los bombardeos de la OTAN durante la guerra de los Balcanes, pasó durante dos meses y medio sus noches en un refugio antiaéreo y sus días sobre una pista de tenis, ya que las clases en la escuela fueron suspendidas.
Después, su familia realizó grandes esfuerzos económicos para enviarlo a una escuela de tenis durante tres años en Alemania, antes de que se convirtiese en profesional en 2003.
La receta de su éxito deportivo es una mezcla de ingredientes como el talento y el trabajo, pero también de una dieta sin gluten, la práctica del yoga y la relajación mental.
Todo ello combinado con una cámara de oxígeno para la recuperación, un gurú espiritual para la preparación mental, visitas a una misteriosa pirámide en Bosnia para cargarse de energía.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros