Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Extraditan al narcotraficante alias "Don Mario" a Estados Unidos

Internacional
Extraditan al narcotraficante alias “Don Mario” a Estados Unidos

lunes 23 abril, 2018

El narcotraficante y exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, ha sido extraditado a los Estados Unidos este lunes, informó El Espectador.

El camino de Rendón Herrera para ser enviado a suelo estadounidense no fue fácil. La primera solicitud llegó en el 2006 tras su desmovilización. Sin embargo, a pesar de pasar a la clandestinidad con el clan del Golfo y después de haber sido capturado, consiguió ser postulado a Justicia y Paz. Haber creado ese grupo ilegal, no obstante, fue justo lo que causó su expulsión en 2013 por parte del Tribunal de Bogotá.

Su proceso volvió a la justicia ordinaria y la Corte del Distrito Sur de Nueva York pidió su extradición por los delitos de “conspiración para proveer apoyo material a una organización terrorista extranjera” y “conspiración para importación de narcóticos”.

Este primer intento de la justicia estadounidense para llevárselo fracasó, pues la Corte Suprema condicionó su envío hasta reparara a las víctimas, contara la verdad y respondiera por los hechos por los que era acusado en Colombia.

La segunda petición llegó después de haber sido retirado de Justicia y Paz y, a pesar de que la Corte Suprema esta vez la avaló, el Gobierno lo impidió al señalar que sólo podría acatarse cuando Don Mario saldara sus cuentas pendientes con la justicia por más de 4.700 crímenes —por algunos ya ha sido condenado—.

En 2016 llegó el último pedido de extradición, esta vez en relación con su responsabilidad sobre el clan del Golfo, cuyos principales líderes también son requeridos por la justicia de Estados Unidos.

Rendón Herrera fue uno de los hombres que más gozaban de la confianza de Vicente Castaño Gil —promotor de los grupos paramilitares junto con sus hermanos Carlos y Fidel—.

Por órdenes suyas fue que Rendón Herrera resultó comandante del bloque Centauros, cuyo origen simbólico fue la masacre de Mapiripán (Meta) en 1997.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros