Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ExxonMobil afirma que se quedan en Guyana a pesar del diferendo con Venezuela

Internacional
ExxonMobil afirma que se quedan en Guyana a pesar del diferendo con Venezuela

miércoles 13 diciembre, 2023

La ExxonMobil afirmó tener un compromiso con Guyana para la exploración y desarrollo «eficiente y responsable» de los recursos


La trasnacional ExxonMobil, a través de su división de Guyana, emitió un corto comunicado en el que asegura que «no se van a ningún lado» y que su foco se encuentra puesto en desarrollar de manera eficiente y responsable los recursos, debido al acuerdo establecido con el gobierno guyanés.

El pronunciamiento de la ExxonMobil se registra días después de que el mandatario Nicolás Maduro ordenara a las estatales Pdvsa y Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que otorguen licencias de exploración y explotación de petróleo, gas y minería en la zona en reclamación, mientras se crea un nuevo estado bajo el nombre de «Guayana Esequiba».

Estas licencias serán otorgadas a través de las nuevas divisiones que exigió crear en ambas empresas: Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo.

También pidió elaborar dos leyes especiales. La primera para prohibir la contratación con empresas que hayan colaborado con Guyana en la exploración y explotación de las aguas por delimitar, y la segunda para la creación de áreas de protección especial y parques nacionales en la zona del Esequibo.

«Pido que se les dé tres meses a esas empresas para que se retiren del mar por delimitar. Estamos abiertos a conversar. Por las buenas, todo, por las malas, nada. Respeto al derecho internacional, a las leyes, a la buena convivencia», dijo Maduro.

Además, se conoce días antes de que el presidente Maduro y su homólogo de Guyana, Irfaan Alí, se reúnan en San Vicente y las Granadinas con el objetivo de «bajar tensiones» por la disputa territorial sobre el Esequibo; aunque Venezuela va con la idea de discutir el diferendo por los términos del Acuerdo de Ginebra mientras que Georgetown insiste en que ese tema no se va a tocar.

Tal Cual 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros