Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Falleció el histórico intelectual de la revolución cubana, Armando Hart

Internacional
Falleció el histórico intelectual de la revolución cubana, Armando Hart

lunes 27 noviembre, 2017

El intelectual y político Armando Hart Dávalos, una de las figuras destacadas de la revolución cubana, falleció en La Habana a los 87 años a causa de una insuficiencia respiratoria, informaron medios oficiales de la isla.

Altos dirigentes como el vicepresidente cubano y segundo secretario del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura, y el ministro de Cultura, Abel Prieto, han asistido en las últimas horas al velatorio de Hart en la sede del Centro de Estudios Martianos en la capital cubana, donde pudo verse una corona floral enviada por el presidente de la isla, Raúl Castro.

Hart, que falleció en la noche del domingo, participó activamente en las actividades revolucionarias desde su etapa de estudiante de Derecho en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1952, y llegó a integrar la dirección nacional del movimiento revolucionario “26 de Julio”, que lideró el expresidente cubano Fidel Castro, fallecido hace ahora un año.

Tras el triunfo de la revolución cubana fue ministro de Educación hasta 1965 y tras la creación del Ministerio de Cultura en 1976 asumió esa cartera hasta 1997.

Fue miembro fundador del Comité Central del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) y miembro de su máxima dirección, el Buró Político.

En 1997 pasó a dirigir la Oficina del Programa Martiano, adscrita al Consejo de Estado, y asumió la presidencia de la Sociedad Cultural José Martí, cargos que desempeño durante largos años hasta que sus problemas de salud se lo permitieron.

En los últimos tiempos recibió varios galardones y distinciones, una de las últimas el Premio Nacional de Periodismo José Martí, en febrero de este año.

También le fue concedida en 2010 la Orden José Martí, que se otorga en Cuba a jefes de Estado o Gobierno por grandes hazañas en favor de la paz y la humanidad.

Hart escribió decenas de libros sobre la cultura y la política cubana y publicó numerosos artículos en la prensa nacional.

Sus reflexiones sobre política cultural, historia y desarrollo social quedaron plasmadas en libros editados en varios países, entre ellos los títulos “Del trabajo cultural”, “Cambiar las reglas del juego”, “Cultura en Revolución”, y “Cubanía, cultura y política”.

También publicó el libro “Perfiles”, en el que reunió una colección de textos en los que analizó la vida y la obra de importantes personalidades de la política y la intelectualidad cubana, entre ellas la del héroe nacional independentista José Martí, una figura que estudió profundamente.

Armando Hart estuvo casado con Haydée Santamaría (1923-1980), una de las figuras femeninas de la insurrección y de la guerrilla revolucionaria que combatió en la Sierra Maestra al régimen de Fulgencio Batista.

EFE

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros