Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Familiares de víctimas del virus en Wuhan denuncian intento de silenciarlos en visita de la OMS

Internacional
Familiares de víctimas del virus en Wuhan denuncian intento de silenciarlos en visita de la OMS

miércoles 27 enero, 2021

Los familiares de los fallecidos por el coronavirus en Wuhan afirmaron el miércoles que las autoridades chinas han eliminado su grupo en las redes sociales y los están presionando para que guarden silencio mientras un equipo de la Organización Mundial de la Salud se encuentra en la ciudad para investigar los orígenes de la pandemia.

Decenas de familiares se han unido en internet para pedir responsabilidades a las autoridades de Wuhan, a las que culpan de la mala gestión del brote que asoló la ciudad hace un año.

Sus esfuerzos se vieron frustrados hasta ahora por la obstrucción oficial, la vigilancia de los grupos en redes sociales y la intimidación, denuncian los familiares.

Un hombre con mascarilla camina en el parque de Zhongshan, en Wuhan, China, el 23 de enero de 2021
Un hombre con mascarilla camina en el parque de Zhongshan, en Wuhan, China, el 23 de enero de 2021. (Foto/ AFP/Archivos Hector Retamal)

Pero la presión se ha intensificado en los últimos días, aparentemente para acallar cualquier crítica durante la delicada investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un grupo en la red social WeChat, utilizado por entre 80 y 100 familiares durante el último año, fue eliminado repentinamente y sin explicación alguna hace unos diez días, dijo Zhang Hai, miembro del grupo y muy crítico con la gestión del brote.

“Esto demuestra que [las autoridades chinas] están muy nerviosas. Tienen miedo de que estas familias se pongan en contacto con los expertos de la OMS”, dijo Zhang, de 51 años, cuyo padre murió al principio de la pandemia por sospechas de covid-19.

Los expertos de la OMS llegaron a Wuhan el 14 de enero y está previsto que hayan terminado su cuarentena de 14 días el jueves.

Dos mujeres caminan frente al mercado de mariscos de Wuhan, en China, el 23 de enero de 2021
Dos mujeres caminan frente al mercado de mariscos de Wuhan, en China, el 23 de enero de 2021. (Foto/ AFP/Archivos Hector Retamal).

“Cuando la OMS llegó a Wuhan [las autoridades] echaron por tierra a la fuerza [el grupo]. Como resultado, hemos perdido el contacto con muchos miembros”, añadió Zhang.

Otros familiares confirmaron la eliminación del grupo. WeChat está operado por el gigante digital chino Tencent.

En China las plataformas más populares retiran habitualmente los contenidos que el gobierno considera censurables.

“La misma canción de siempre”

Los familiares acusan a los gobiernos provinciales de Wuhan y Hubei de permitir que el covid-19 se descontrolara, primero para tratar de ocultar el brote cuando surgió por primera vez en la ciudad, en diciembre de 2019, y luego por no alertar al público.

Según las cifras oficiales chinas, el covid-19 mató a casi 3.900 personas en Wuhan, la gran mayoría de los 4.636 muertos registrados en China.

Muchos familiares desconfían de estas cifras por la falta de test en los primeros días del brote.

Hasta ahora el covid-19 ha matado a más dos millones de personas en todo el mundo.

Aunque China ha controlado ampliamente la pandemia en su territorio, también ha frustrado los intentos independientes de rastrear sus orígenes. Además dio a entender, sin pruebas, que surgió en otro lugar.

Un equipo de expertos de la OMS pudo finalmente entrar en Wuhan hace dos semanas. Su investigación sobre el origen del virus, muy vigilada, comenzará el jueves, bajo estrictas medidas de seguridad.

Otra familiar, una mujer jubilada que afirma que su hija murió a causa del virus en enero, dijo a la AFP que las autoridades la citaron la semana pasada y le advirtieron de que no debía “hablar con los medios de comunicación ni ser utilizada por otros”.

El martes, las autoridades llamaron a su puerta con “la misma canción de siempre”, explica. “Me dieron 5.000 yuanes [775 dólares] como ‘pago por el pésame’”, añade, sin querer identificarse.

El gobierno del Partido Comunista oculta cualquier tema que dé una mala imagen de su gobierno y los primeros días del virus siguen siendo una cuestión muy delicada.

Varios familiares de Wuhan intentaron presentar demandas para pedir indemnizaciones y condenar a los funcionarios, pero dicen que los tribunales se han negado a aceptarlas.

El gobierno de Wuhan no ha respondido a las preguntas de la AFP sobre las familias y sus demandas.

Zhang pidió a los expertos de la OMS que se reunieran “con valentía” con los familiares aunque reconoce que ese encuentro es muy poco probable.

AFP

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros