Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Familias venezolanas en Bogotá pasan penurias porque no les arriendan casas

Internacional
Familias venezolanas en Bogotá pasan penurias porque no les arriendan casas

sábado 23 noviembre, 2019

La crisis de la migración venezolana a Colombia ya lleva más de dos años y muchos problemas. Aunque en el imaginario popular los venezolanos se han convertido en delincuentes o en gente que quita los trabajos, tal situación no es exacta. Es cierto que miles de ciudadanos del vecino país llegan a trabajar a Bogotá en lo que puedan. Pero también es cierto que muchos colombianos los rechazan de formas cada vez más crueles.

Es lo que ocurre con muchas familias venezolanas que han perdido la posibilidad de vivir en arriendo. Una de estas familias denunció a Noticias Caracol lo sucedido. La mujer, con varios hijos, tuvo que quedar en la calle pues fue sacada del apartamento en el que vivía en la localidad de Kennedy. Debió irse a vivir con otras familias del mismo origen a una calle del sector.

“A veces los vecinos nos prestan la ayuda para que duerman los niños y que no pasen frío, y nosotros nos quedamos aquí cuidando las cosas”, dijo al noticiero Gabriel Montero, que cuida a 48 personas. Entre ellos hay ocho niños y dos mujeres embarazadas. “Había muchos que no pagaban, pero nosotros sí pagábamos. A mí lo que me duele es que nos sacaron con los niños”, continuó al borde de las lágrimas.


Las enfermedades producto de las bajas temperaturas y los roedores que pululan en este sector de Bogotá preocupan a los venezolanos. Algunos de los niños de este grupo familiar han sido rescatados por familias vecinas, que los dejan dormir en sus casas. Pero los adultos deben cuidar sus cosas, además, para evitar que sean robadas.

 

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros