Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/FedEx demanda al gobierno de EEUU por restricciones de envíos

Internacional
FedEx demanda al gobierno de EEUU por restricciones de envíos

martes 25 junio, 2019

La empresa FedEx demandó al gobierno estadounidense el lunes, porque considera que las restricciones de Washington a las exportaciones e importaciones en medio de las crecientes disputas comerciales y sanciones generan una “carga insoportable” para las compañías de envíos.

El anuncio fue hecho en momentos en que Pekín y Washington están enfrentados en una guerra comercial en la que ambas partes han establecido aranceles sobre miles de millones de dólares en exportaciones.

Estados Unidos también ha buscado vetar al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del mercado estadounidense, así como limitar su capacidad de comprar tecnología.

La compañía de envíos aseguró en un comunicado que las restricciones representan una “carga irrazonable para Fedex al tener que vigilar los millones de envíos que pasan por su red cada día” o enfrentar elevadas multas.

La empresa aseguró que es imposible para sus empleados determinar “el origen y la composición tecnológica de los contenidos de todos los envíos” que maneja y si cumplen con las leyes estadounidenses.

El comunicado fue divulgado horas después de que China pidiera a FedEx explicar por qué un paquete de Huawei a Estados Unidos no fue entregado, en el segundo roce entre las dos compañías en menos de un mes.

El director ejecutivo de FedEx, Fred Smith, explicó a Fox News que “Huawei es solo un emblema de este problema”, refiriendo las “situaciones confusas” que pueden surgir cuando los empleados intentan cumplir con las restricciones.

“Según las regulaciones del Departamento de Comercio, se espera que seamos el policía de estos controles de exportación e importación”, dijo.

“Además, pese a que manejamos 15 millones de envíos al día, si cometemos un error con cualquiera de ellos… nos pueden multar por 250.000 dólares por pieza”, explicó.

La publicación PC Mag informó el viernes que un paquete de FedEx dirigido a Estados Unidos que contenía un teléfono Huawei fue devuelto a Reino Unido.

FedEx, que acompañó el paquete con una nota explicativa que aseguraba que un “asunto” del gobierno estadounidense con China impidió la entrega, se disculpó por el incidente.

China ya ha abierto una investigación a FedEx por haber mandado a direcciones equivocadas productos de Huawei.

Poco después de la entrevista de Smith, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo a Fox News que “la regulación establece que las compañías de envío comunes no pueden a sabiendas procesar paquetes que contravienen las listas de la entidad o de otras autoridades de control de exportaciones”.

“Pero no requiere que una empresa común de envíos sea un policía o sepa lo que hay en cada paquete”, aseguró.

AFP

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

Frontera

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros