Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fernández anuncia proyecto para combatir el hambre en Argentina

Internacional
Fernández anuncia proyecto para combatir el hambre en Argentina

lunes 7 octubre, 2019

El opositor Alberto Fernández, favorito en los sondeos para las presidenciales del 27 de octubre, lanzó este lunes un plan para enfrentar el hambre en Argentina, país productor de alimentos, donde la pobreza trepó a 35,4%.

“No es posible que en el país del trigo, el país de las vacas, (el precio) el pan y la leche no paren de subir y falten en la mesa de los argentinos. Lo primero que hay que ‘reperfilar’ son los precios de la canasta de alimentos, para que todos tengan acceso a ella”, dijo Fernández, candidato presidencial por el peronismo de centro-izquierda.

El candidato opositor argentino Alberto Fernández, es saludado por seguidores antes de pronunciar un discurso en un acto de campaña el 7 de octubre de 2019 en Buenos Aires. AFP / JUAN MABROMATA

El gobierno del liberal Mauricio Macri, quien busca su reelección, planteó en septiembre negociaciones para reperfilar (alargar los plazos de vencimientos) la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que le otorgó en 2018 un préstamo por unos 57.000 millones de dólares a cambio de un programa de fuerte ajuste fiscal, así como con bonistas.

“Tenemos que tener vergüenza. Decimos ser el país que produce alimentos para 400 millones de personas y no podemos alimentar a 15 millones de personas que están en situación de pobreza”, afirmó Fernández al presentar el programa “Argentina contra el hambre”, que prometió poner en marcha en caso de ser electo.

En un acto en los jardines de la facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Fernández propuso unir al Estado, las empresas y las organizaciones de la economía popular en un Consejo federal, con el objetivo de bajar los precios de la canasta básica, aplicar una política alimentaria para todo el país e implementar una tarjeta para sectores vulnerables.

Empujada por la fuerte depreciación del peso y la inflación indomable que se estima llegará a 55% este año, la canasta de alimentos está valuada en unos 14.000 pesos (234 dólares) para una familia de cinco personas, 59% más que en agosto de 2018, muy superior al aumento de salarios.

El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, anticipó que las empresas del sector acompañarán la iniciativa y podrían colaborar con la donación del 1% de su producción.

La pobreza en Argentina aumentó de 32,0% a 35,4% entre el segundo semestre de 2018 y el primero de este año, el nivel más alto desde el colapso de la economía en 2001. En el Gran Buenos Aires, (la periferia de la capital), la zona más poblada, la pobreza supera el 34,8%, según el instituto de estadísticas Indec.

El índice de indigencia, que mide dentro de la pobreza a quienes no pueden satisfacer sus necesidades mínimas de ningún tipo, aumentó de 6,7% a 7,7% en igual período, entre el segundo semestre de 2018 y el primero de 2019. AFP

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Urge un terreno para reubicar a los gatos tras solicitud de retirarlos de la plaza Bolívar

Frontera

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros