Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Festival musical de Viña del Mar inició en medio de violentas protestas sociales

Internacional
Festival musical de Viña del Mar inició en medio de violentas protestas sociales

martes 25 febrero, 2020

Violentas manifestaciones y choques con la policía marcaron este domingo 23 de febrero el inicio del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el más importante de América Latina, en medio de las protestas sociales que han sacudido al país desde mediados de octubre, destaca Reuters.

Este año, los organizadores del evento reforzaron las medidas de seguridad en medio de las amenazas de boicot al espectáculo, que cuenta en su cartel con actuaciones del puertorriqueño Ricky Martin, la banda estadounidense Maroon 5 y el reguetonero Ozuna.

En calles cercanas a la Quinta Vergara, sede del evento, manifestantes quemaron tres autos particulares y rompieron ventanales de un emblemático hotel, mientras la policía usó gases lacrimógenos y carros antidisturbios para dispersar a quienes protestaban.

Los cuerpos policiales, en tanto, garantizaban la seguridad de los asistentes al evento con un cierre del perímetro del recinto.

El público del festival pudo ingresar tres horas y media antes del inicio del show tras sortear dos vallas de seguridad montadas en al menos cuatro cuadras alrededor de la Quinta Vergara. La gente ingresó con premura, la mayoría de ellos esperando ver a Ricky Martin, una de las estrellas más esperadas en Viña, reseñó la agencia alemana DW.

El puertorriqueño manifestó ante la prensa su apoyo a las protestas a las que calificó como “importantes” para “dejarle saber a los líderes de nuestros países qué es lo que necesitamos, siempre que lo hagamos de manera ordenada”. “Que Chile sirva como efecto dominó para todas las partes del mundo, donde hace falta que se nos escuche”, aseveró Martin.

Tras ser consultado por la situación en Chile y la crisis social que vivió Puerto Rico en 2019, el artista aseguró que se generaron “las mismas emociones” en ambos países. “Buscamos derechos”, a través de las protestas, dijo.

Las protestas en demanda de mejoras en salud, educación y pensiones, entre otros, han dejado más de 30 muertos y miles de heridos, además de cuantiosos daños materiales.

Aunque han bajado su intensidad respecto a los primeros meses, constantes manifestaciones se realizan en Santiago y otras partes del país.

Tal Cual

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros