Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Filtran datos de 55.000 tarjetas de crédito en Chile

Internacional
Filtran datos de 55.000 tarjetas de crédito en Chile

lunes 30 julio, 2018

Una nueva filtración de datos, de unas 55.000 tarjetas de crédito, fue detectada en Chile, donde el miércoles pasado se dio cuenta de que información de unas 14.000 tarjetas había sido publicada por una agrupación de hackers estadounidense.

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) confirmó hoy que la nueva filtración se detecto este sábado y precisó que de un total de 55.106 tarjetas de crédito y débito afectadas, 54.593 correspondían a cuentas extranjeras.

“El conjunto de los documentos filtrados estaba compuesto mayoritariamente por tarjetas de crédito, aunque hay también algunas tarjetas de débito”, precisó la SBIF en un comunicado.

Aseguró además que la “mayoría” de las tarjetas afectadas se encuentran inactivas y que de las 513 tarjetas chilenas filtradas, 188 son bancarias.

“Los bancos ya han procedido al bloqueo de las cuentas que se encontraban activas”, añadió e indicó que se continúa trabajando para encontrar los antecedentes que permitan aclarar lo sucedido.

La SBIF dijo que este mismo sábado se detectó otra situación similar, con unas 4.149 tarjetas, pero luego se comprobó que se trataba de parte de las afectadas la primera vez, es decir, “no se trataba de nuevas tarjetas”.

Los antecedentes de la nueva filtración serán puestos en conocimientos de la Justicia, en el marco de una denuncia presentada el pasado jueves, señaló la SBIF.

Agregó que las autoridades siguen en contacto con los emisores y operadores de las tarjetas de crédito y débito nacionales y que mantendrán alm público “oportunamente informado”.

La primera filtración, según la SBIF, fue obra del “grupo de cibercriminales denominado ShadowBrokers, que publicó el número de tarjeta, el número de seguridad (CVV) y la fecha de expiración” de unas 14.000 tarjetas de unos 19 emisores bancarios y no bancarios, algunos de ellos extranjeros.

La mayoría de las tarjetas estaban inactivas, dijeron en esa oportunidad las autoridades, que precisaron que el aludido grupo de hackers fue fundado a fines de 2015 y se ha adjudicado filtraciones de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Tanto la SBIF como la empresarial Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) han asegurado que las tarjetas activas fueron bloqueadas de inmediato y que hasta ahora no se ha detectado que alguien haya tratado de operar con alguna de ellas.

EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros