Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Finaliza erupción del volcán de Cumbre Vieja, según autoridades

Internacional
Finaliza erupción del volcán de Cumbre Vieja, según autoridades

sábado 25 diciembre, 2021

“La erupción ha terminado”, aseguró Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias.

Pérez anunció este sábado 25 de diciembre, que la actividad del volcán de Cumbre Vieja ha llegado a su fin. Una noticia sin duda muy esperada por los habitantes de la isla de La Palma, en el archipiélago canario, que reciben la información en el día de Navidad y tras tres meses en vilo por su actividad.

Esto tras 85 días y ocho horas de actividad volcánica que causó daños por valor de cerca de 900 millones de euros, informó el consejero de Administración Públicas del Gobierno canario.

“Los signos registrados hacen tener esa certeza: no hay cablava, no hay gases significativos, no hay sismos, no hay tremor, no hay deformaciones significativas”, afirmó Pérez en conferencia de prensa.

“El fin de la erupción no significa el fin de la emergencia, significará el comienzo paulatino, gradual y ordenado del realojo [de los afectados] y el comienzo de las pruebas que podamos hacer para actuar sobre la lava y restablecer las comunicaciones”, añadió Pérez.

Concretamente, el volcán inició su actividad el pasado 19 de septiembre. En este tiempo, y con los últimos datos del Catastro facilitados por el Cabildo de La Palma, se conoce que su actividad destruyó 1.676 edificaciones, de las que 1.345 eran de uso residencial. Por otro lado, los datos facilitados por el satélite Copernicus demuestran que la lava emanada ha cubierto 1.241 hectáreas de terreno, de las cuales 370 corresponden a superficie de cultivo.

RZ con información de CNN

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros