Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Firmantes de la Declaración de Lima dicen que Venezuela no debe estar en Consejo de DD. HH.

Internacional
Firmantes de la Declaración de Lima dicen que Venezuela no debe estar en Consejo de DD. HH.

martes 12 septiembre, 2017

Los doce países que en agosto firmaron la llamada Declaración de Lima, en la que denunciaron la situación de Venezuela, afirman que la nación no cumple con los “requisitos y obligaciones” para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La declaración de Lima fue firmada en la ciudad homónima el pasado 8 de agosto por los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, reseña EFE.

En nombre de esta docena de países, el embajador de Paraguay tomó este martes la palabra ante el pleno del Consejo y, básicamente, reiteró el contenido de la declaración poniendo énfasis en el hecho de que un país que es acusado de graves violaciones contra su propio pueblo no cumple con los estándares necesarios para formar parte del ente.

El diplomático dijo que la Asamblea Constituyente venezolana es “ilegítima” y criticó el “quiebre democrático” que representó su elección.

Asimismo, denunciaron los hechos que ocurrieron durante las movilizaciones opositoras, y el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Nacional

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

Destacados

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros