Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fiscalía colombiana acusa a Álex Saab de lavado de activos y exportaciones falsas

Internacional
Fiscalía colombiana acusa a Álex Saab de lavado de activos y exportaciones falsas

sábado 5 septiembre, 2020

La Fiscalía de Colombia acusó este viernes 4-S ante un juez de Barranquilla al empresario colombiano Álex Saab, señalado como presunto testaferro del Gobierno de Nicolás Maduro, de lavado de activos y exportaciones falsas, por lo que deberá ir a juicio.

En la diligencia, realizada telemáticamente, la Fiscalía también acusó por los mismos delitos a Devis José Mendoza, contador de la firma Shatex S.A., una de las compañías fachada de Saab, reseñó EFE.

“Los dos procesados irán a juicio por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir, estafa agravada, y exportación o importación ficticia”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

Saab fue detenido el 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el aeropuerto internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

En la diligencia realizada ese viernes en Barranquilla, una fiscal de la Dirección especializada de Lavado de Activos señaló que Saab “habría acudido a múltiples maniobras para evadir responsabilidades tributarias y aduaneras, y dar apariencia de legalidad a un esquema irregular de exportaciones e importaciones”.

Entre las múltiples irregularidades se encontró que la sociedad registró un crecimiento económico de 923 % en 2007 “ascenso inusual si se tiene en cuenta que entre 2004 y 2006 se fueron a pérdidas y los ingresos cayeron en 33 %”, detalla la información de la Fiscalía.

Igualmente la Fiscalía dijo que Shatex S.A., dejó de existir en 2010 pero en los siguientes años, supuestamente, hizo exportaciones y operaciones de venta y compra, y en 2011 canalizó la “salida de más de 2.000 millones de pesos (unos 538.000 dólares) al exterior por el sistema cambiario colombiano. Dichas actividades no fueron declaradas”.

La misma firma sustentó la salida de más de 25.300 millones de pesos (unos 6,8 millones de dólares), por medio del mercado cambiario, por “concepto de pago de importaciones anticipadas, las cuales nunca ingresaron al país. Es decir, simuló importaciones para legalizar movimientos de dineros hacia el exterior”.

EFE

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros